PROVACUNO ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL DE LA CARNE DE VACUNO
Búsqueda en los contenidos de la web

 

Provacuno

Historia

Vaca

El nacimiento de Provacuno responde a la opinión mayoritaria de los operadores, que buscan una unidad estratégica y de actuación, necesarias para afrontar la situación en que se encuentra el sector y consideran que la Interprofesional es un mecanismo asociativo necesario tanto en el marco global de la UE, como en las especiales circunstancias que hoy tiene la demanda de carne de vacuno en España. Además, es evidente que los operadores mayoritariamente quieren recuperar el tiempo perdido con las diferentes crisis económicas y sanitarias en la Unión Europea –con un componente fuertemente mediático- y cuyos efectos y consecuencias todavía arrastramos en forma de costes reglamentarios, mercados de exportación cerrados y pérdida de competitividad.

Así, la Organización Interprofesional Agraria de Vacuno de Carne (Provacuno) se constituyó al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, mediante Acta Fundacional suscrita en fecha 24 de septiembre de 2014, por los representantes de las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización, a saber:

Rama del sector productor

-  ASAJA (Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores)

-  ASOPROVAC (Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne)

-  COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos)

-  CA (Cooperativas Agro-alimentarias de España)

-  UPA (Unión de Pequeños Agricultores)

Rama sector transformación/comercialización

- ANAFRIC (Asociación Nacional de Almacenes Frigoríficos de Carnes y Salas de Despiece)

- ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España)

- AGEMCEX (Agrupación de Empresas Cárnicas Exportadoras)

- CA (Cooperativas Agro-alimentarias de España)

- CEDECARNE (Confederación Española de Detallistas de la Carne)

Con posterioridad a la fundación de Provacuno, se ha admitido como nuevo socio de esta rama del sector transformación/comercialización, por acuerdo de la asamblea general de Provacuno, celebrada en fecha 30 de junio de 2015, y por tanto miembro de pleno derecho de la misma, a la siguiente organización: 

 - FECIC (Federación Empresarial de Carne e Industrias Carnicas)

Bistec

Al momento de firmarse el acta fundacional, en fecha 24/09/2014, se aprobaron los Estatutos que rigen el funcionamiento de la asociación. 

Provacuno fue inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, dependiente del Ministerio del Interior, en virtud de Resolución de fecha 19/11/2014, siendo los datos de inscripción los siguientes: inscrita al Registro Nacional de Asociaciones: Grupo 1º / Sección 1ª / Número Nacional 606608.

El 25 de noviembre de 2014, la organización procedió a solicitar ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que se le reconociese por parte de ese Departamento como Organización Interprofesional Agroalimentaria, aportando toda la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos para obtener dicho reconocimiento.

 Tras la oportuna tramitación del expediente, se dictó la siguiente resolución: Orden AAA/2501/2014, de 23 de diciembre, por la que se  reconoce a la  Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno – Provacuno, como Organización Interprofesional Agroalimentaria (BOE del miércoles 31/12/2014).