Provacuno
Carne

¿En qué nos fijamos primero cuando compramos carne de vacuno?

4 oct.. 2018
Compartir

Los consumidores españoles elegimos la carne de vacuno que queremos comprar a través del sentido de la vista. Este es una de las conclusiones que se pueden extraer del ‘Estudio de hábito de compra y consumo y de imagen de la carne de vacuno’ elaborado por Sigmados para Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO).

Así, el principal argumento que nos lleva a elegir una pieza u otra, es el aspecto del corte de la carne, tanto si la compra se realiza envasada (el 18,7% de los encuestados señala esta opción como la principal) como al corte en mostrador (36,9%).

El otro gran motivante de compra es el color, que convence al 18,1% de los consumidores de carne envasada y al 35,7% de los que acuden al mostrador.

Estas dos opciones son objeto de atención por delante de las fechas de consumo y envasado (cuando se trata de carne en bandejas) o de la opinión del carnicero.

La opinión del carnicero es la principal motivación del 17,3% de los entrevistados, mientras que las fechas de consumo y envasado son importantes para el 10,2% y 7,4%, respectivamente.

De forma menos relevante se encuentran otros argumentos de elección, como la frescura del producto (6,9% de los consumidores), el precio del kilo (5,6% compra envasada y 5,4% compra en mostrador), la grasa que tenga (4,1% envasada y 7,9% en mostrador) o el tipo de corte (3,2% envasada y 9,3% en mostrador).

Cuestiones como la limpieza del lugar donde se realiza la compra, el peso o la certificación de calidad son opciones residuales que también se contemplan en el estudio.

Noticias relacionadas

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp