La participación de la Interprofesional en esta gran cita del rugby base sirve como anticipo de su nueva campaña de promoción “Deja que hable tu paladar”, que arrancará el próximo mes de septiembre y que tiene como objetivo fomentar el consumo de carne de vacuno a nivel nacional.
Javier López, director de PROVACUNO, ha adelantado que la Interprofesional participa en el evento con diferentes actividades de información y animación, y materiales de merchandising, así como con producto de vacuno 100% español que formará parte del menú de los deportistas. “Desde PROVACUNO creemos que es fundamental el apoyo al deporte base porque no solo es la mejor herramienta para la formación de los talentos del futuro, sino, mucho más importante, por los valores que priman en estas categorías: compañerismo, respeto, trabajo de equipo, superación, tolerancia y compromiso. La formación de los consumidores del futuro para inculcarles la importancia de una alimentación saludable como la que nos proporciona la Dieta Mediterránea es tarea de todos”, comenta Javier López, director de PROVACUNO.
La Casa del Deporte de Valladolid ha acogido la presentación del Campeonato de España de categorías inferiores. Como todos los años, este encuentro cuenta con el apoyo de diferentes entidades que ven en el rugby un deporte que se asocia a la integridad, la pasión, la solidaridad o la disciplina desde su origen a finales del siglo XIX. La capital pucelana será este fin de semana el epicentro del rugby español donde más de 3.000 niños de 6, 8 y 10 años disputarán los campeonatos en sus categorías durante las mañanas del sábado y el domingo. Además, el sábado por la tarde se sumará la gran Final de la División de Honor entre los dos mejores equipos del país, el VRAC Quesos Entrepinares y el SilverStorm El Salvador.
“Sin duda, será un fin de semana para vivir la gran fiesta del rugby y desde PROVACUNO les deseamos una gran jornada y mucha suerte a todos los equipos participantes. Estamos seguros que los asistentes disfrutarán del festival nacional y de la carne de vacuno española, como alimento fundamental para el desarrollo físico, mental y emocional para los deportistas, tanto grandes como pequeños”, añade Javier López.
PROVACUNO acude a esta gran cita deportiva nacional del deporte base con su nuevo claim de campaña, #FANSDELVACUNO, con el que pretende potenciar los valores de la carne española. Para ello, ya ha habilitado la web Fansdelvacuno.es y los perfiles sociales en Facebook e Instagram.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.