Madrid, 8 de enero de 2018.- La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para potenciar la imagen de la carne de vacuno española. Esta institución tiene como objetivo promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior, dentro de la cual también se incluye la gastronomía. Este convenio pone a disposición de PROVACUNO los 87 centros que el Instituto Cervantes tiene distribuidos en 44 países, colaborando en la difusión de las bondades de la carne de vacuno de España por los cinco continentes.
El acuerdo ha sido rubricado por Marino Medina, presidente de PROVACUNO, y Juan Manuel Bonet Planes, presidente del Instituto Cervantes, con el fin de mostrar la importancia que tiene la gastronomía en la cultura de nuestro país, además de difundir las cualidades de la carne de vacuno española, uno de los pilares más importantes de ésta. En palabras de Medina, “este acuerdo fortalece la voluntad de PROVACUNO de dar a conocer internacionalmente la carne de vacuno de España, contando con la prescripción de grandes protagonistas de nuestra cultura, como son los cocineros Michelín, que consideran la carne de vacuno española como eje principal de sus creaciones”.
El convenio que regula la colaboración entre ambas instituciones ha sido publicado en el BOE y tiene por objetivo contribuir a la difusión de la cultura española poniendo foco en el ámbito gastronómico, gracias a la celebración de presentaciones y exhibiciones culinarias que vinculen la tradición gastronómica de los países de destino con los productos de vacuno. El Instituto Cervantes pone a disposición de la Interprofesional sus sedes en el exterior, así como los centros de Madrid y Alcalá de Henares para la organización de estos encuentros.
En este sentido, en las acciones que se van a llevar a cabo, PROVACUNO contará con la participación de los representantes de algunos de los principales fogones de la gastronomía española, considerada una de las cocinas más vanguardistas y, a la vez, que la convierten en una de las más importantes del mundo.
Durante las actividades, chefs con Estrellas Michelín, algunos de los cuales ya colaboran de manera permanente con PROVACUNO en sus acciones promocionales, realizarán un show cooking, degustaciones o master class con una clara protagonista: la carne de vacuno española. Los cocineros presentarán elaboraciones con este producto gourmet de la gastronomía de España, pilar fundamental de la reconocida y saludable Dieta Mediterránea, con el objetivo de abrir nuevos mercados y aumentar el conocimiento público de la calidad y el sabor de la carne española.
El compostaje es una técnica que permite reducir las emisiones de gases efecto invernadero procedentes de la gestión del estiércol, que, además es capaz de generar un producto con valor añadido, contribuyendo al reciclaje de nutrientes y a la economía circular.
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha llevado a cabo a finales de abril dos semanas de intensa actividad promocional en Filipinas para afianzar el posicionamiento creciente de nuestra carne de vacuno en este país. La participación en la feria WOFEX Visayas, que ha tenido lugar en la ciudad de Cebú del 24 al 26 de abril, se ha completado con la celebración de dos encuentros con compradores filipinos, los días 23 y 29, en Cebú y Manila, respectivamente.