Provacuno

Bienestar animal

¿Qué es bienestar animal?

La OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) define el bienestar animal como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”
Las directrices que guían a la OMSA en materia de bienestar de los animales terrestres incluyen las «cinco libertades». Enunciadas en 1965 y ampliamente reconocidas, describen las expectativas de la sociedad en cuanto a las condiciones a las que están sometidos los animales cuando están bajo el control del hombre, es decir:

  1. Libre de hambre, sed y desnutrición.

  2. Libre de miedos y angustias.

  3. Libre de incomodidades físicas o térmicas.

  4. Libre de dolor, lesiones o enfermedades.

  5. Libre para manifestar un comportamiento natural.

¿Qué es la marca B+?

logo bienestar animal

Compromiso Bienestar Animal B+ es la marca común de las seis interprofesionales ganadero-industriales del sector cárnico que se han unido en su uso, para garantizar a consumidores y usuarios un nivel de excelencia en cuanto bienestar animal y trazabilidad en los productos identificados con dicha marca.

CERTIFÍCATE

¿Qué es la certificación PAWS?

lOGO COMPROMISO BIENESTAR ANIMAL - ANIMAL WELFARE

El sistema de certificación PAWS (Provacuno Animal Welfare Spain) es la certificación desarrollada por PROVACUNO en el marco del Compromiso en Bienestar Animal B+ adoptado por las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias del sector ganadero – cárnico para obtener la licencia de uso de la marca B+ en los productos elaborados en industrias controladas y procedentes de animales de granjas certificadas que cumplen un alto nivel de bienestar animal y trazabilidad.

PAWS se ha elaborado siguiendo criterios científicos, tomando en cuenta la legislación, así como los principios marcados por la OMSA. Ha sido elaborado por la Sociedad Española de Protección Animal (SEPROBA), expertos en certificación y por un comité científico multidisciplinar.

Esta certificación controla todas las fases de producción desde el engorde de los animales hasta los centros de sacrificio e industrias alimentarias y otras industrias relacionadas como la peletera.

¿Cuales son los beneficios de la certificación PAWS?

Para el animal, PAWS establece un alto nivel de bienestar de los animales en granja mejorando su calidad de vida, esto lo realiza estableciendo requisitos que afectan a las características del entorno, producción y comportamiento.

Para el ganadero, PAWS ayuda le ayuda a tener una cabaña de animales con un nivel alto de bienestar animal, sana y más productiva, le facilita un método de verificación del estado de los animales que le ayudará a detectar a tiempo cualquier incidencia y le ayuda a un proceso de mejora continua que le permite ser más eficiente.

Para los usuarios y consumidores, PAWS aporta la confianza de ser un esquema de certificación tomando en cuenta los criterios científicos, la legislación, los principios marcados por la OMSA y todo el sentido común que requiere trabajar con seres vivos.

Para todos, PAWS es un esquema reconocido, riguroso y con una garantía de control al ser una certificación acreditable por Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) de forma que solo entidades de certificación acreditadas puedan realizar las auditorías, asegurando la competencia técnica, cumplimiento de normas internacionales y realizando su trabajo con una supervisión constante para cumplir el exigente proceso de evaluación establecido por ENAC.

¿Qué aspectos contempla la certificación PAWS?

¿Cómo se obtiene el certificado PAWS y la marca B+?

Si está interesado en obtener la certificación debe seguir los siguientes pasos:

  • Preparar su sistema en la implementación de los requisitos dependiendo de su actividad (Documentación descargable).

  • Contactar con alguna de la certificadoras autorizadas por PROVACUNO (Certificadoras).

  • Iniciar el proceso de certificación para obtener el certificado.

  • Una vez obtenido el certificado, PROVACUNO le contactará para autorizarle el uso de la marca B+ e incluirlo en la web como operador certificado (Operadores) .

Bienestar animal en el transporte

Documento técnico del impacto de la propuesta de Reglamento de Bienestar Animal en el Transporte en el Vacuno de Carne (marzo 2024)

El 7 de diciembre de 2023 se hizo pública la propuesta de la Comisión Europea con relación al Reglamento sobre la protección de los animales durante el transporte y operaciones relacionadas COM (2023) 770 final 2023/0448 (COD).

En este documento se presenta el sector vacuno de carne español, se compara la propuesta de la Comisión con el Informe EFSA “Welfare of cattle during transport” de 2022 sobre bienestar en el transporte de vacuno y se describe el impacto de la propuesta de cada uno de los grandes temas abordados en la misma. Para cada uno de ellos se muestra un resumen del impacto social, económico y ambiental de la propuesta de Reglamento.

cubierta documento tecnico impacto transporte

Bienestar animal en el transporte de bovinos: análisis ante una reforma (julio 2023)

Informe de la situación, perspectivas y consecuencias del cambio del marco regulatorio en la Unión Europea.

La Comisión Europea, en el marco de la estrategia de la granja a la mesa, tiene previsto realizar una propuesta de modificación de la normativa de bienestar animal. Esta modificación incluirá, con toda seguridad, medidas que afectarán al vacuno de carne.

Las organizaciones que conforman la Interprofesional de la Carne de Vacuno solicitaron a PROVACUNO realizar un trabajo de análisis de la situación del bienestar animal en el transporte y de la normativa, incluyendo la opinión del sector del transporte y las posibles modificaciones que pudiera comportar la propuesta de la Comisión.

Con este objetivo se ha realizado un análisis del transporte de animales bovinos en España, una revisión científica de la protección de los bovinos en el transporte, una consulta a un grupo representativo de profesionales del transporte, y un estudio de las posibles medidas propuestas por la Comisión. Se ha utilizado el documento borrador de análisis de impacto de las medidas de bienestar animal, que ha circulado en medios profesionales europeos. La combinación de la opinión científica y la de los transportistas ha llevado a la elaboración de unas propuestas que los autores de este estudio entienden equilibradas. Del borrador de impacto se han extraído posibles propuestas de la Comisión.

Este documento analiza el impacto organizativo, social, económico y ambiental de ambos grupos de propuestas. A partir de ellas se extraen un conjunto de conclusiones que se ponen a disposición de las Organizaciones que integran PROVACUNO.

cubierta informe propuesta transporte
Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp