18/02/2022
PROVACUNO ha finalizado con éxito su semana promocional de nuestra carne de vacuno en Arabia Saudí. Las actividades han incluido la realización de una masterclass en la reconocida Escuela Culinaria “Events Chefs” de Riad, donde el galardonado chef, Israel Ramos, estrella Michelin en Jerez de la Frontera, ha desplegado su magia con un producto premium como han reconocido los más de 30 participantes en el evento, como es nuestra excelente Carne de vacuno.
Como colofón a la actividad promocional se ha celebrado un encuentro informativo en la residencia del embajador español en Arabia Saudí, D. Jorge Hevia Sierra, al que han acudido más de 100 invitados, representantes de grupos de distribución, importadores y canal Horeca, que han podido conocer y disfrutar las características de una carne de vacuno especial. Los invitados han podido intercambiar impresiones con autoridades y medios de comunicación, que han atendido el evento con un importante despliegue.
Esta actividad, enmarcada en el proyecto What Wonderful European Beef 2.0, cofinanciado por la UE, ha conseguido acercar nuestra carne de vacuno a un país tan exigente como Arabia Saudí, que importa algo más de 150.000 toneladas al año, de las que únicamente un 1% procede de los países de la UE y donde el sector del vacuno español sigue creciendo como proveedor hasta alcanzar en 2021 la cifra de 400 toneladas.
Las conclusiones de los asistentes y su valoración de nuestra carne de vacuno coincidían: un producto diferente, excepcional, tierno y jugoso, con un sabor muy delicado. En definitiva, una carne maravillosa, como reza el slogan de la campaña.
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.