Arranca en Mercamadrid el proyecto ‘Detectives de la Carne’, que dará a conocer a escolares la importancia del consumo de vacuno, ovino y caprino en una dieta equilibrada.
Madrid, 13 de marzo de 2019.- Este miércoles ha arrancado en Mercamadrid la primera edición de ‘Detectives de la Carne’, un proyecto lúdico-educativo que nace con los objetivos de dar a conocer a los más pequeños la importancia de consumir carne de ovino, caprino y vacuno en el menú familiar dentro de una dieta equilibrada, así como el proceso de producción y distribución, sin olvidar la alta calidad de estas carnes. Se trata de una idea impulsada por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (Interovic), la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno), y el Mercado Central de Carnes, en el marco del programa de visitas escolares “Aprendo a comer sano en Mercamadrid”, impulsado y desarrollado por la empresa mixta desde 2017.
El CEIP Alcalde de Móstoles acogió esta mañana el estreno de la gira. En ella, alrededor de 1.000 alumnos de primaria de veinte colegios, coordinados por el programa del ayuntamiento “Madrid un libro abierto” aprenderán mientras disfrutan de una serie de actividades lúdicas. El programa en esta primera fase formará a escolares de 20 centros, -diez colegios de marzo a junio de 2019 y otros diez colegios en el primer trimestre del curso lectivo 2019-2020.
Los cuatro juegos que se plantean en cada jornada de ‘Detectives de la Carne’ son ‘Descubre la imagen’, donde los niños y niñas tendrán que configurar un puzle a partir de curiosidades sobre la ganadería y el cuidado del medioambiente; ‘Autodefinido’, cuyo objetivo es que el alumnado descubra varios conceptos y términos relacionados con los diversos platos que pueden realizarse con carne, así como sobre el mundo de la ganadería de vacuno y ovino de carne; ‘Caminos y escaleras’, a partir del que los niños podrán descubrir varios conceptos y términos relacionados con la ganadería jugando con un tablero; y ‘Twischis’, adaptación del conocido juego de Enredos, donde se pretende que los niños y niñas se familiaricen con los principales nutrientes que aporta la carne.
Además, cada jornada contará con una degustación de productos de carne de vacuno y ovino que se complementará con una charla grupal donde los y las participantes podrán aprender más particularidades sobre la carne que llega a sus platos.
Todo un recorrido por la cadena alimentaria del sector cárnico y los beneficios de consumir estos productos, propios de nuestra gastronomía y tradición, cuyo consumo aporta importantes beneficios para la salud de toda la familia.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.