Madrid, 26 de septiembre de 2017.- El mercado italiano demanda importar cerca de 400.000 toneladas/año de carne de vacuno de alta calidad, un producto que procede cada vez más a menudo de España. Nuestras exportaciones al mercado italiano alcanzaron las 22.500 toneladas en 2016, y la cifra se prevé que continúe al alza ya que el consumidor italiano valora muy positivamente la variedad y calidad de nuestras producciones.
Estas fueron algunas de las conclusiones que se extrajeron de la Jornada de Presentación de la Carne de Vacuno de España, celebrada en Roma la noche del lunes 24.
La Residencia del Embajador español en Roma acogió este evento al que asistieron cerca de cien invitados pertenecientes al ámbito diplomático, al sector importador de carne de vacuno y una amplia representación de medios de comunicación.
La Jornada resultó un éxito. La inauguración de la misma corrió a cargo del Embajador Español en Roma, Jesús Manuel Gracia Aldaz, quién puso de relieve los intensos vínculos en materia de alimentación y gastronomía existentes entre Italia y España.
A continuación tomó la palabra Albert Juanola, Presidente de ASOPROVAC y miembro de la Directiva de PROVACUNO, quien desgranó los objetivos de la Interprofesional en el inicio de su andadura internacional. Finalmente, José Ramón Godoy, Director de Internacionalización de PROVACUNO, expuso en su intervención las cualidades de una carne, como la de vacuno español, segura, saludable y de calidad.
La presentación tuvo como cierre un cóctel en el que el protagonismo lo tomaron a partes iguales los diferentes cortes de carne de vacuno español y los cocineros que prepararon el evento. Los chefs Iván Cerdeño (El Carmen de Montesión), Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Marapozuelos) y Fernando del Cerro (Casa José) elaboraron unas exquisitas tapas que fueron maridadas con vinos y vermut de la Marca Lustau del marco de Jerez.
El acto estuvo respaldado por autoridades del más alto nivel, entre los que se encontraban los Consejeros de la Embajada de España en Roma: de Agricultura Antonio Flores; Económico y Comercial, Ángel Torres y de Interior, Gonzalo Espino; así como por Cónsules españoles en Italia y representantes del Ministerio della Salute Italiano.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.