● El primer certamen de fotografía lanzado desde la interprofesional PROVACUNO ha contado con 3 categorías diferentes: ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y “Lugar con nombre de vaca".
● Este concurso pretende impulsar la visibilidad del sector de vacuno de carne que da trabajo a más de 150.000 personas de forma directa en España y que hace disfrutar con la máxima calidad a millones de personas.
Madrid, 17 de noviembre de 2020.- PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno española, ha seleccionado a los ganadores del certamen de fotografía "Objetivo Vacuno", un concurso con el que se pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos e industriales de carne de vacuno, como al medio rural y a la carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía.
En total, los profesionales de la fotografía y aficionados han enviado más de 1.700 imágenes para las tres categorías establecidas en esta edición: “Ganadería, industria y medio rural”, “Consumo de carne de vacuno y ocio” y “Lugar con nombre de vaca". “La respuesta de los participantes ha sido magnífica y ha superado con creces nuestras expectativas. De hecho, esto demuestra que el sector de la carne de vacuno y todas las personas que forman parte de él son una parte fundamental de nuestra cultura, gastronomía y modelo de vida saludable, tan necesario en el contexto actual”, indican desde la Interprofesional.
La finalidad del certamen ‘Objetivo Vacuno’ es impulsar la visibilidad del sector de vacuno de carne que da trabajo a más de 150.000 personas de forma directa en España. Este producto hace disfrutar con la máxima calidad a millones de personas tanto en casa como en restaurantes y es idónea tanto para los momentos más cotidianos como para los más importantes de la vida.
Así, el jurado del certamen de fotografía ‘Objetivo Vacuno’, formado por expertos y responsables de PROVACUNO, ha seleccionado las imágenes y los ganadores en cada una de las categorías, que son:
En la categoría de ‘Ganadería, industria y medio rural’, los ganadores son:
- Primer premio: Javier Cañizares por su fotografía Castañas y frisonas en Riaño-León
- Segundo premio: David Marín Pinto por su fotografía En pareja
- Tercer premio: Florentino González Espina por su fotografía En el Espigüete
En la categoría ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ los ganadores son:
- Primer premio: Andrés Fernández García por su fotografía Carne Ibérica
- Segundo premio: Federico Khaski por su fotografía Vega… ¡No!
- Tercer premio: Javier Saez Trilla por su fotografía El placer al paladar
Por último, en la categoría especial a la fotografía más original y divertida relacionada con pueblos, espacios, enclaves y parajes cuyo nombre tenga alguna vinculación lingüística con la vaca, el ganador es:
Primer premio: Óscar Emilio Barrera Tévar por su fotografía I love… “El Toro”
Las imágenes ganadoras y otras instantáneas seleccionadas se publicarán en las redes sociales para poner en valor la carne de vacuno, el trabajo de los ganaderos y la vida en estos pueblos y lugares de España. Las imágenes ganadoras también se pondrán ver en la www.provacuno.es (página siguiente)
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.