Provacuno
PORTUGAL

El sector del Vacuno de Carne de España y Portugal estrechan relaciones comerciales en foro empresarial de Lisboa

Compartir
CHEFS

Portugal es el principal mercado del mundo para la exportación de Carne de Vacuno de España, con una cuota del 33% en volumen

Portugal es un país que comparte con España cultura, gastronomía y pasión por los alimentos de calidad. También el mismo Modelo de Producción Europeo, que defiende las máximas garantías de trazabilidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y compromiso con el medio ambiente

Madrid, 26 oct 2021.  El sector del Vacuno de Carne de España y Portugal tienen esta tarde una importante cita en Lisboa para estrechar las relaciones bilaterales y potenciar las relaciones comerciales en el mercado Ibérico. Empresas importadoras y exportadoras se reunirán en el Hotel Lapa Palace con muchos puntos en común: una cultura y gastronomía similares, pasión por los alimentos de calidad y respaldo al Modelo de Producción Europeo, que defiende las máximas garantizas de trazabilidad y seguridad alimentaria en beneficio del os consumidores, bienestar animal y respeto al medio ambiente.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) -entidad integrada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación y comercialización- ha valorado el interés de las empresas exportadoras españolas en reforzar la colaboración con los importadores de Portugal en un contexto de relaciones estrechas y “magníficas”.

El director de PROVACUNO, Javier López, ha destacado que Portugal, como también ocurre en España, se caracteriza por tener un gran arraigo ganadero, pero el país vecino es deficitario y precisa importar Carne de Vacuno de altas garantías para satisfacer su demanda interna. De hecho, Portugal es el principal destino de las exportaciones de Carne de Vacuno desde España, con un 39% dentro de la Unión Europea y del 33% del total mundial. Además, España es el primer exportador de Carne de Vacuno a Portugal con una cuota de 66% en volumen.

“Portugal es el principal socio comercial de España. Compartimos cultura, historia, gastronomía y un vínculo muy estrecho por su cercanía. Es un buen conocedor del Modelo de Producción Europeo y se caracteriza por el máximo respeto al producto, lo que le convierte en un socio comercial privilegiado”, ha remarcado el director.

Las empresas españolas exportaron 78.638 toneladas de Carne de Vacuno a Portugal en 2020, principalmente carne fresca (61.797 t), aunque también se envían carnes congeladas, preparaciones de vacuno y otras rúbricas. En valor, las exportaciones alcanzaron 276,4 millones de euros, con las carnes frescas en primer lugar, ya que por sí solas acaparan 217,44 millones de euros.

El encuentro empresarial de Lisboa se enmarca en la campaña de información “Hazte Vaquero-Proud of EU Beef” (2020-2023) que, junto a su homóloga APAQ-VLAAM de Bélgica, pretende reforzar la competitividad del sector europeo. Este programa, que incluye acciones informativas en Alemania, Bélgica, Portugal, Francia y España, también ha llevado al sector a participar en ANUGA (del 9 al 13 de octubre en Colonia, Alemania) para poner en valor el modelo europeo de producción sostenible en esta feria, una de las mayores del mundo para la industria de alimentación.

La carne europea, sector internacionalizado

Europa es el principal mercado para la exportación de carne de vacuno de España, con una cuota del 87% en volumen. Este sector está cada vez más internacionalizado y se expande en destinos extracomunitarios, tras abrir recientemente nuevos mercados en el Sudeste Asiático y Oriente Medio. 

España exportó 158.187 toneladas de carne de vacuno fresca o refrigerada por un valor de 604.260.502 euros en 2020, con la UE como principal destino. Sin embargo, cada vez cobran mayor relevancia destinos extracomunitarios como China, Argelia, Indonesia, Costa de Marfil, Marruecos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Japón, Singapur o Vietnam, entre otros.

Sostenibilidad y bienestar animal

PROVACUNO recuerda que el sector es cada vez más moderno y profesionalizado y sabe responder a las nuevas demandas de los consumidores al tiempo que quiere contribuir como agente destacado a la consecución de los objetivos marcados por la UE en su nueva Política Agraria Común (PAC) y en las estrategias “Pacto Verde” y “De la granja a la mesa”.

La apuesta por el bienestar animal (PROVACUNO ha publicado en este último año uno de los trabajos más rigurosos, ambiciosos y objetivos del mundo, el Referencial de Bienestar Animal en vacuno de carne PAWS) y la sostenibilidad son importantes factores competitivos para la carne de vacuno europea. Las líneas de trabajo abiertas por este sector están permitiendo, por ejemplo, la reducción progresiva de las emisiones y caminar hacia el gran objetivo de alcanzar la neutralidad climática para 2050 (estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050).

En España, el sector del vacuno de carne está conformado por 115.000 granjas -casi el 40 % se localizan en municipios con riesgo de despoblación-; 5,8 millones de cabezas; 238 industrias; 677.300 toneladas producidas al año por valor de más de 3.000 millones de euros; y más de 132.000 empleos directos generados mayoritariamente en la ‘España Vacía.

 

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.

Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.

El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.

‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp