Durante estos cuatro días, PROVACUNO ha tenido la oportunidad de mostrar y poner en valor las características y aspectos diferenciales de la carne de vacuno española en uno de los países más interesados en las carnes de alta calidad.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha participado en la 18º edición de HOFEX en Hong Kong, una de las principales ferias agroalimentarias del continente asiático y que se ha celebrado del 7 al 10 de mayo. Con 32 años de historia, ha contado con la presencia de más de 2.600 compañías con productos de 74 países en una superficie de recinto de exposición de 66.000 m2 y capaz de congregar a más de 40.000 compradores de 85 países.
Con esta participación, la Interprofesional de la Carne de Vacuno ha dado continuidad a las actividades promocionales iniciadas en 2018 y cuyo objetivo es dar a conocer la excelencia de la carne de vacuno española en todo el mundo. Gracias al programa europeo What a Wonderful European Beef, PROVACUNO ha participado en distintos eventos realizados en países como Japón, China, Emiratos Árabes y Vietnam, hasta el momento.
Durante la feria HOFEX, PROVACUNO ha informado a todos los asistentes sobre las características y beneficios de la carne de vacuno española para poner en valor su alta calidad. Durante cuatro días, la Interprofesional ha organizado numerosas actividades, entre ellas un showcooking impartido por el prestigioso chef Juanlu Fernández, estrella Michelin en su restaurante Lu, Cocina y Alma (Jerez de la Frontera), en el que los amantes de la carne han podido disfrutar de exquisiteces carnívoras.
También se ha celebrado una jornada informativa dirigida a compradores hongkoneses durante la que representantes de PROVACUNO han mantenido reuniones con los principales agentes distribuidores del país para exponerles los beneficios de una carne sabrosa, jugosa y de sabor delicado, con uno de los estándares de calidad más altos del mundo. “HOFEX se ha consolidado como la principal plataforma de negocios para profesionales en la industria de alimentos y bebidas en la región. Todos los sectores del sector están representados en la feria y es un espacio obligado para posicionarse en este mercado asiático tan importante. Aquí hemos traído la excelencia de nuestra carne española, que tanto seduce a los fans del vacuno en todo el mundo, y cuyo aporte nutritivo es tan esencial para grandes y pequeños”, explica José Ramón Godoy, responsable del área Internacional de PROVACUNO.
El mercado de Hong Kong es primordial para PROVACUNO. Este país es actualmente uno de los centro turísticos, industriales, financieros y comerciales más importantes del mundo, con un alto poder adquisitivo y una cultura carnívora que persigue la calidad en sus consumiciones. Así, carnes tiernas, jugosas y de sabor especial como la española se convierten en objeto de deseo para una región que necesita importar más de 500.000 toneladas de carne de vacuno al año, lo que le convierte en objetivo prioritario para países productores como España.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.