PROVACUNO estará presente durante esta semana en Emiratos Árabes Unidos, presentando las características diferenciales de nuestra carne de vacuno ante los exigentes consumidores emiratíes.
En concreto, la interprofesional ha dispuesto una batería de acciones informativas dirigidas a los medios de comunicación, al canal Horeca, incluyendo a los futuros chefs de esta zona, y finalmente, ante los compradores, importadores y representantes del canal de distribución.
Desde PROVACUNO mantendremos un encuentro con los medios de comunicación más prestigiosos del país, en una jornada informativa donde se presentará nuestra carne de vacuno y se atenderá la demanda informativa que se genere; poner en valor la calidad y seguridad de nuestras carnes de vacuno se convierte en el primer reto a resolver, de manera que puedan difundirse estas características al consumidor final.
Además, se ha organizado una masterclass en la escuela de hostelería más prestigiosa de Dubai, el International Centre for Culinary Art Dubai, que correrá a cargo del prestigioso cocinero español, Kisko García, reconocido con una estrella Michelín en su Restaurante El Choco de Córdoba. El objetivo de esta jornada formativa es demostrar a los futuros chefs emiratíes, que pueden contar con una carne de vacuno premium, que se caracterizas por su versatilidad en la cocina, por su jugosidad, su terneza y su sabor.
Para finalizar la semana PROVACUNO ha organizado un encuentro con los importadores y compradores más importantes de Emiratos Árabes Unidos. La jornada, que tendrá lugar en la Embajada de España en Abu Dabi, contará con la participación del embajador de España, Don Antonio Álvarez, donde se han convocado a más de 75 de los mayores compradores e importadores de carne de vacuno de este país. La jornada finalizará con un cóctel degustación a cargo del chef Kisko García, que pondrá en valor una de las carnes de vacuno de mayor prestigio en el mundo, la española.
Hay que tener en cuenta la importancia de este destino para la actividad comercial de la carne de vacuno. Se trata de un hub logístico, de amplia influencia para el área geográfica colindante, habiéndose convertido en un importante centro redistribuidor de nuestro producto. Asimismo, la escasa producción y el elevado consumo en el territorio, provocan que se haya convertido en un país que demanda grandes cantidades de carne de vacuno (cerca de 200.000 toneladas al año), y principalmente, de carne de alta calidad, como la nuestra: carnes procedentes de animales jóvenes y alimentados con grano, que resultan tiernas, jugosas y de sabor único.
Emiratos, por su importancia logística, el alto poder adquisitivo de su población y la cultura “carnívora” de su población, con gustos cada vez más occidentales, es un destino clave para las exportaciones de nuestra carne.
La actividad programada se encuentra integrada en el marco del Plan What a Wonderful Beef, una estrategia cofinanciada por la Unión Europea para poner en valor los productos europeos de alta calidad, como es el caso de nuestra carne de vacuno.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.