● La segunda edición de los premios ‘Objetivo Vacuno’ experimenta un gran éxito de participación, con más de 1.800 fotografías recibidas.
● A través de ‘Objetivo Vacuno’, PROVACUNO pretende dar visibilidad al sector de vacuno de carne, motor económico del medio rural, y a este fantástico alimento con el que disfrutan millones de personas.
30/09/2021
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno española, ha seleccionado a los ganadores de la segunda edición del certamen de fotografía ‘Objetivo Vacuno’, a través del que se pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos e industriales de carne de vacuno, como al medio rural y a la carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía.
Profesionales y aficionados de la fotografía han remitido más de 1.800 imágenes repartidas en las tres categorías establecidas en esta edición: ‘Recuerdos del pasado’, ‘Ganadería, industria y medio rural’ y ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’. Desde la interprofesional, su director, Javier López, subraya cómo “un año más se han superado las expectativas. Ha aumentado la cifra de participantes, lo que vuelve a demostrar el gran interés que hay sobre el sector de la carne de vacuno y sobre todas las personas que forman parte de él”.
El sector de vacuno de carne en España actúa como motor económico del medio rural, creando empleo, fijando población y ayudando a conservar la naturaleza. Además, este alimento es fuente de proteínas, vitaminas y minerales, tan importantes para nuestra salud. Es, además, un pilar de nuestra gastronomía, hace disfrutar con la máxima calidad a millones de personas y es idónea tanto para los momentos más cotidianos como para los más importantes de la vida.
El certamen ha contado con la participación de un jurado formado por expertos en fotografía y técnicos del sector, que han seleccionado las siguientes fotografías ganadoras, por categorías:
En la categoría 'Recuerdos del pasado’ los ganadores son:
- Primer premio: Virginia González Moreno, por su fotografía ‘Regreso al pasado. Vuelta de un día de campo. Arlanzón’.
- Segundo premio: Jose Soto, por su fotografía ‘Las vaquerías del pasado’.
- Tercer premio: Antonio Aragón Renuncio, por su fotografía ‘Recuerdos del pasado’.
En la categoría ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ los ganadores son:
- Primer premio: Raúl García de Paredes Espín, por su fotografía ‘En tres fases’.
- Segundo premio: Andrés Fernández García, por su fotografía ‘Islote de carne y perejil’.
- Tercer premio: Sandra Moreno España, por su fotografía ‘Una rosa que alimenta’.
En la categoría ‘Ganadería, industria y medio rural’ los ganadores son:
- Primer premio: Juan Carlos Antequera Pintiado, por su fotografía ‘Sombra’.
- Segundo premio: Javier Vendrell García, por su fotografía ‘Amor de madre’.
- Tercer premio: David Piqueras Aparicio, por su fotografía ‘Vacas viandantes’.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.