Provacuno
vacas bombero

PROVACUNO ensalza el papel de las 'vacas bombero' para prevenir los incendios forestales

5 jun.. 2019
Compartir
vacas bombero

Resumen:

Los incendios forestales son una de las amenazas más graves que afronta España para la conservación de su patrimonio natural. Por ello, PROVACUNO, para la extinción de incendios forestales apuesta por la prevención, por la labor de los ganaderos, muy probablemente los más “ecologistas del planeta” y, por la ganadería bovina y sus vacas bombero como método eficaz para evitar incendios.

Texto:

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, ha querido poner en valor el papel fundamental de los ganaderos y de las vacas bombero como garantía para reducir el impacto de los incendios forestales en España.

La virulencia con la que los incendios devastan el medio natural, la biodiversidad y la calidad de las aguas es cada vez mayor, y la prevención parece ser la única respuesta que puede frenar esta tendencia. La gestión y el aprovechamiento sostenible de los montes ayudan a minimizar el impacto de los incendios forestales, donde el 95% de los mismos son provocados de manera intencionada o no, por el ser humano. El papel de la ganadería bovina en la limpieza de pastos en los montes y prados palia, en parte, la limitación de recursos contra los incendios forestales y es una excelente medida preventiva, según los expertos.

Con la llegada del periodo de más calor y menos precipitaciones, PROVACUNO quiere alertar sobre la amenaza que supone para nuestro patrimonio forestal y, en ocasiones, incluso de vidas humanas, los incendios forestales. La magnitud de las cifras en España, con una media del último decenio de más de 130.000 hectáreas afectadas por incendios entre superficie forestal y arbolada, refleja la gravedad de la situación. Supone el gasto de millones de euros por parte de las administraciones estatal, autonómica y local en la extinción de incendios forestales.

“La extinción no resuelve el problema, hay que invertir en prevención y apoyo a los verdaderos ecologistas del planeta, los ganaderos. La extinción de los incendios es exitosa, sin embargo cada vez hay más grandes incendios forestales, que calcinan áreas superiores a 500 hectáreas”, puntualiza Javier López, director de PROVACUNO. Y añade, “la ganadería bovina y sus vacas bombero suponen una solución para mantener los montes limpios y libres de material inflamable, lo que convierte al ganado en un aliado para la prevención de incendios forestales”.

A pesar de la marcada incidencia del ser humano en el origen de los incendios forestales, el abandono de los montes y la caída demográfica de las zonas rurales favorecen la presencia de material inflamable, como la gran cantidad de deshechos y matojos que ayudan a que la propagación de los incendios sea más rápida.

Así lo explica Félix Soria, ganadero de vacuno de Abejar (Soria), con una ganado bovino de 100 animales en la comarca de Pinares destaca la necesidad del manejo tradicional de los animales en pastos comunales como revulsivo para luchar contra la despoblación en el medio rural.

Además del papel fundamental que tiene la ganadería bovina en la limpieza de los montes. “Las vacas ayudan a recoger todos los deshechos y matojos que hay en el campo y que pueden provocar un incendio forestal. Realizan una poda que hoy en día no se hace a mano, por lo que suponen un ahorro importante de mano de obra y, al mismo tiempo, evitan el impacto medioambiental que supondría el uso de una machacadora”. Y sentencia. “No hay nada que limpie y mantenga mejor los montes que un rebaño de vacas”

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp