Provacuno
capítulo 3

PROVACUNO estrena hoy 'El fin del mundo', tercer capítulo de la serie documental 'Fans del Vacuno'

12 oct.. 2019
Compartir
capítulo 3

10/10/2019 

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, lanza hoy en su web www.fansdelvacuno.es el tercer capítulo de la serie documental Fans del Vacuno, con el título El fin del mundo. 

No son pocas las noticias que, llevadas al extremo, hablan del fin de nuestros días por culpa de la ganadería de vacuno. PROVACUNO ha viajado a Finisterre, Valencia, Bilbao, Salamanca, Tarifa y Tortosa para recoger los testimonios de diferentes investigadores  especializados en cambio climático, además de ganaderos y veterinarios, para buscar un punto de vista totalmente diferente sobre cómo afecta la ganadería al medio ambiente. “Porque el fin del mundo, según desde donde se mire, también puede ser el principio”, como cuenta uno de los protagonistas.

Uno de los investigadores que ofrecen su punto de vista es Manuel Lainez, veterinario e ingeniero agrónomo y que ha ejercido labores muy relevantes a nivel nacional, como director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) o coordinador del Centro de Investigación y Tecnología Animal. Según su testimonio en este tercer capítulo, se ha puesto el foco de la contaminación en el sector vacuno “porque interesa que esté puesto aquí y no en otros sectores”.

La realidad”, continúa Lainez, “es que los datos que ha ofrecido España en el último año en el inventario de emisión de Gases de Efecto Invernadero muestra que el sector vacuno solo representa el 4%”.

La serie documental Fans del Vacuno es el mayor trabajo de investigación documental hecho nunca por ningún sector agroalimentario en España para dar a conocer la realidad del sector, y que consta de cinco capítulos de unos 10 minutos de duración cada uno. El primer capítulo, Cuida de mis vacas, y el segundo capítulo, Saliendo de la caverna, se estrenaron este mes de octubre y han recibido muy buenas críticas por parte del sector del vacuno y del público en general. 

Para poder hacerlo realidad, un equipo de expertos recorrió durante dos meses más de 9.000 kilómetros, desde Tarifa a Finisterre, en busca de las historias personales que mejor trasladan la realidad del sector vacuno. Durante las próximas semanas, PROVACUNO dará a conocer el resto de capítulos de una serie documental que refleja un sector cuya producción aumenta año tras año en nuestro país y que da trabajo en España a 100.000 familias de forma directa, y a otras 100.000 de forma indirecta.

Cambio climático, bienestar animal, aporte nutricional, dieta equilibrada…

Enmarcado dentro de la campaña #FansdelVacuno, cuyo objetivo es poner en valor el sector de la carne de vacuno en nuestro país, la serie documental trata distintas temáticas, desde el bienestar del animal hasta el cambio climático pasando por la importancia del consumo de carne para una dieta equilibrada. Todos los episodios podrán verse en la web www.fansdelvacuno.es, un espacio para los amantes del vacuno.

  • Capítulo 1. Cuida de mis vacas. El amor y la pasión de los ganaderos por sus animales hasta el último día, el más duro de todos. El invisible vínculo entre ganadería y turismo. Un viaje inesperado. Y el homenaje a uno de los ganaderos más populares y queridos, José Pinto, un auténtico fan del vacuno.
     
  • Capítulo 2. Saliendo de la caverna. “El ser humano, si nunca hubiera consumido carne, no sería un ser humano”. Así de rotundo se muestra el Catedrático en Prehistoria Carlos Díez al comienzo del capítulo. Un viaje a los comienzos del ser humano, la importancia de la carne en nuestra evolución, la invención del fuego y la cocina, gracias a la sorprendente historia de otra de nuestras protagonistas: Maite.
     
  • Capítulo 3. El fin del mundo. No son pocas las noticias que, llevadas al extremo, hablan del fin de nuestros días por culpa de la ganadería de vacuno. A través del testimonio de diferentes investigadores especializados en cambio climático y del testimonio de ganaderos y veterinarios, el capítulo cuenta un punto de vista prácticamente desconocido. “Porque el fin del mundo, según desde donde se mire, también puede ser el principio.”
     
  • Capítulo 4. Animales. “Dicen que no hay exjugadores de rugby, que siempre eres un jugador de rugby”. Y a través de uno de ellos, quien comparte su pasión por este deporte con su pasión por las vacas y su trabajo de veterinario, descubriremos que no son mundos tan diferentes. Compartiremos el final de liga con los niños y niñas de un club de rugby y conoceremos por qué es tan importante la carne para completar una dieta equilibrada.
     
  • Capítulo 5. Deja que hable tu paladar. La Cofradía del Chuletón, un grupo de amigos más que conocidos por todos, es protagonista del quinto capítulo de la serie documental Fans del Vacuno. Pero el chuletón es solo el final del camino: antes hay un trabajo artesano del carnicero y un esfuerzo de las industrias cárnicas por adaptarse a las exigencias del consumidor. Además, descubriremos que hay vida más allá del chuletón de la mano de chefs estrella Michelín y un grupo de ciclistas expertos en almuerzos.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp