31/05/2019
PROVACUNO ha estado presente, por cuarto año consecutivo, en la feria agroalimentaria más relevante de cuantas se celebran en China: la Feria FMA, que este año se ha celebrado en Shanghái y que cuenta con el apoyo de la Administración de la República Popular China. Con esta participación, la Interprofesional continúa con su actividad diplomática en el país más poblado del mundo para acelerar la apertura del mercado asiático a la carne de vacuno española.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, participa por cuarto año consecutivo en una de las ferias agroalimentarias más importantes del país asiático, la Feria FMA China 2019, que este año se ha celebrado en Shanghái. La presencia de PROVACUNO en este simposio forma parte de las negociaciones que se mantienen desde hace cuatro años entre las Administraciones de ambos países debido al interés del sector vacuno español en la apertura de este mercado. De manera complementaria a la participación de PROVACUNO en la Feria FMA, la Interprofesional se ha reunido con el presidente de la Asociación de Mercados Mayoristas Agroalimentarios de China (CAWA), Zengjun MA, y con el secretario general de la Asociación Cárnica China (CMA), Chen Wei, para solicitar la colaboración de estas dos influyentes organizaciones chinas en las negociaciones que se mantienen.
Además, durante la jornada del 31 de mayo se mantendrá una reunión entre el embajador de España en China, Rafael Dezcállar de Mazarredo y el director de PROVACUNO, Javier López, para poner en común los avances que se están produciendo en el proceso negociador y concretar las vías de colaboración necesarias para avanzar adecuadamente.
Hay que considerar que China es un país que demanda grandes cantidades de carne de vacuno, al ser el país más poblado del mundo. En concreto, a lo largo de 2017 importó cerca de 720.000 toneladas. Se trata de una población con creciente poder adquisitivo que persigue, cada vez con mayor insistencia, el consumo de carnes de alta calidad como es el caso de la carne de vacuno de España.
En palabras del director de PROVACUNO, Javier López: “La presencia de PROVACUNO en China constituye una demostración fehaciente del interés del sector vacuno español en la apertura de este importante mercado, por el que llevamos apostando desde hace cuatro años. Estamos convencidos de que la presencia continuada de PROVACUNO en China favorecerá la aceleración de las negociaciones que han de confluir en la definitiva apertura del país asiático para nuestra carne”.
PROVACUNO continúa de esta manera su apuesta decidida por la comercialización exterior, dentro de su Plan de Internacionalización 2017- 2021, que está posicionando al vacuno español en el mercado exterior como producto de máxima calidad, y con total garantía, confianza y seguridad. Además, sirve para ofrecer a nuevos países la amplia gama de productos y derivados cárnicos de la carne española, tanto en mercados consolidados como en países emergentes. En dicho Plan ya se están realizando acciones promocionales de primer nivel en países como Filipinas, Japón, Corea del Sur, Vietnam, Egipto, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos, junto con acciones refuerzo en países de la Unión Europea (UE), y la presencia en esta Feria FMA China 2019.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.