Madrid 30 de octubre de 2017.- La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), iniciará su actividad promocional en los países árabes y del norte de África en el mes de noviembre. La ronda de actividades se iniciará en Egipto, con el fin de establecer, potenciar y reforzar los lazos comerciales con nuestro sector. Por ello, entre las actividades programadas se incluye una jornada de presentación de la carne de vacuno de origen español dirigida a los más importantes cocineros egipcios, que se llevará a cabo en la prestigiosa Egyptian Chef Association. En esta interesante jornada, los cocineros españoles Kisko García y Fernando del Cerro mostrarán la versatilidad de la carne de vacuno española en la cocina tradicional y vanguardista, así como sus posibilidades en las costumbres culinarias egipcias.
Posteriormente, el día 8 de noviembre se celebrará la Jornada de Presentación “Beef from Spain” en la Embajada de España, acto para el que se ha convocado a los importadores egipcios más representativos, junto a Autoridades, medios de comunicación y prescriptores, ante quienes se expondrán los valores y características diferenciales de todos los elementos que intervienen en la cadena de producción del sector vacuno español. Asimismo, podrán disfrutar de un cóctel en el que la protagonista será la carne de vacuno española.
La ruta promocional continuará en Arabia Saudí con la participación en FOODEX Saudí, que se celebrará del 12 al 15 de noviembre. FOODEX Saudí es una de las convocatorias más importantes del mundo árabe para el sector agroalimentario mundial. En ella, PROVACUNO estará presente con un stand y, además, estará acompañada de una nutrida representación de empresas españolas, cuyo objetivo es consolidar la presencia de nuestra carne de vacuno en un exigente mercado, como es el saudí, que ha abierto sus fronteras recientemente.
FOODEX SAUDÍ se consolida como el escaparate de los productos agroalimentarios de valor añadido para el mundo árabe; un destino de enorme importancia para aquellos sectores que diferencian sus productos por la calidad, como son las carnes de vacuno españolas. En ella expondrán más de 200 compañías de 32 países y que en ediciones anteriores ha reunido a cerca de 8.000 profesionales importadores.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.