Provacuno
gulfood

PROVACUNO participa en la 25ª edición de la feria Gulfood de Dubai

16 feb.. 2020
Compartir
gulfood

· Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en un destacado centro importador de carne de vacuno, alcanzando en 2019, valores cercanos a las 150.000 toneladas

· Gulfood es una de las ferias agroalimentarias más importantes de Oriente Medio

· PROVACUNO participa en Gulfood dentro de las actividades promocionales del programa europeo What a Wonderful European Beef

PROVACUNO estará presente del 16 al 20 de febrero en la Feria GULFOOD 2020 que se celebra anualmente en Dubai. GULFOOD se ha convertido en la principal feria agroalimentaria de Oriente Medio, aglutinando la participación de empresas de todo el mundo y de visitantes de todo el territorio árabe.

En concreto, la Feria GULFOOD, que celebra este año su 25ª Edición, acoge a más de 5.000 exhibidores de más de 200 países, que podrán ser visitados por más de 100.000 profesionales, principalmente procedentes de los países árabes próximos.

La presencia de PROVACUNO en este acontecimiento se enmarca en las actividades promocionales del Plan What a Wonderful European Beef!, programa cofinanciado por la Unión Europea, que se ha desarrollado durante dos años en Emiratos Árabes Unidos entre otros destinos. Los resultados de este año en este país han subido respecto a la exportación de carne de vacuno española, incrementándose el volumen de ventas en más de un 365% respecto a 2018.

Emiratos Árabes Unidos se ha convertido en un importante centro importador de carne de vacuno, alcanzando en 2019, valores cercanos a las 150.000 toneladas anuales; esta cifra ha crecido exponencialmente en el último lustro, superando en casi un 60% los valores del año 2012.

E.A.U. se ha convertido en un hub logístico, con más de 40 zonas libres de impuestos y en un muy importante centro distribuidor de productos para una amplia zona de influencia, que incluye la Península arábiga y otros países de Oriente Medio, lo que incrementa el interés de un país con alto poder adquisitivo y población muy “occidentalizada”, que persigue la carne de vacuno de alta calidad, como es la nuestra.

Noticias relacionadas

Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.

Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.  

Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp