Provacuno

PROVACUNO PIDE EL APOYO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA PARA EL SECTOR DEL VACUNO DE CARNE ANTE LA CRISIS PROVOCADA POR EL COVID-19

6 abr.. 2020
Compartir

06/04/2020

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) su preocupación por los efectos que el COVID-19 está ocasionando en todos los eslabones del sector de vacuno de carne. 

En su junta directiva celebrada por videoconferencia el pasado 2 de abril se acordó por unanimidad de todos los miembros de PROVACUNO una serie de medidas que ya han sido trasladadas al MAPA para su aplicación urgente para minimizar el impacto de la situación generada por el COVID-19.

Las medidas solicitadas por parte de la organización para su implantación son:

A corto plazo, se plantean una serie de medidas que deberían tomarse en el marco de la Unión europea, tales como:

 ·        Activar de manera inmediata el apoyo al almacenamiento privado de piezas nobles utilizadas en el canal HORECA y restauración, en base a lo establecido en el articulo 17 y siguientes del Reglamento (UE) 1308, por el que se crea la organización común de mercados de productos agrarios.

·        Estudiar las ayudas directas al sector productor (cebaderos y vacas nodrizas) para su manutención y mantenimiento durante un plazo mayor de lo habitual , a través del mecanismo establecido en el articulo 221 del Reglamento (UE) 1308/2103, en el que se establecen ayudas para resolver problemas de mercado específicos y que fue recientemente utilizada para apoyar al sector vacuno irlandés por el impacto del Brexit en 2019.

·        Apertura de compras de intervención publica, en base al mismo Reglamento comunitario, con el fin de dar respuesta al mercado del vacuno mayor (vacas).

Además, la Interprofesional ha pedido otra serie de medidas urgentes de competencia nacional:

·        Realizar todas las acciones necesarias para mantener y facilitar las exportaciones tanto de carne como de animales vivos a nuestros principales destinos en terceros países.

·        Impulsar un programa de incentivos fiscales para ganaderos, cooperativas, industrias y otros operadores indispensables en la cadena de suministro afectado por esta situación. Bonificación de los tipos de interés de los préstamos del ICO y de otra naturaleza avalados por el Estado y desarrollo de herramientas financieras que permitan al sector productor hacer frente al impacto económico de la pandemia.

Por otra parte, PROVACUNO le ha trasladado una serie de medidas a medio plazo, con una doble estrategia: nacional, en donde se promocione la carne de vacuno producida en España, pensando en la necesidad de apoyar y activar todos los eslabones de la cadena, desde producción a restauración, pasando por industria y comercialización, tanto minorista como gran distribución, e internacional, haciendo un esfuerzo adicional al más alto nivel para la apertura de mercados asiáticos que continúan cerrados para nuestro producto, concretamente el mercado chino, así como una vigilancia de los volúmenes y control exahustivo de la carne de importación vía cuota Hilton.

Las medidas trasladas son ambiciosas pero absolutamente necesarias para poder mantener un sector estratégico como es el de la carne de vacuno, un sector solidario y comprometido con la sociedad, y que así lo está demostrando en esta crisis del COVID-19.

Por último, se ha transmitido al ministro Planas la puesta en marcha una serie de acciones de comunicación, donde se destaca el enorme esfuerzo que esta haciendo el conjunto de la sociedad en estos difíciles momentos y además, el apoyo que PROVACUNO esta realizando con su producto, la carne de vacuno, a varios centros hospitalarios del territorio español.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.

Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.

Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.

Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp