Provacuno
Mesa presidencial Provacuno

PROVACUNO presenta el estudio de mercado sobre carne de vacuno

10 oct.. 2017
Compartir

Madrid, 10 de octubre de 2017-. La Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), ha presentado en “Casa de Vacas” del Parque del Retiro de Madrid el Estudio de opinión sobre la imagen y los hábitos de consumo de la carne de vacuno elaborado por la consultora SIGMADOS, a petición de PROVACUNO.

La presentación ha comenzado a las 10:30 de la mañana con la recepción de los asistentes. Javier López, director de PROVACUNO, ha abierto al acto, acompañado de Rosa Díaz, directora general de SIGMADOS, para dar paso a José Luis Rojo, coordinador de SIGMADOS, que ha analizado  los resultados, mientras Javier López ha puesto de manifiesto las principales conclusiones. Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), ha sido el encargado de su clausura.

El objetivo ha sido conocer el estado de opinión y las actitudes de la población española respecto a la carne de vacuno y su consumo. Sus resultados ponen de relieve las principales claves sobre el conocimiento, las percepciones y la imagen que tiene el consumidor respecto a este alimento.

En este sentido, el estudio señala que el consumidor tiene una opinión positiva de la carne de vacuno (74,6%), destacando entre sus propiedades el sabor (89,4%), el aporte de proteínas de calidad (89,2%) y su valor nutricional (89%). La mayoría de los españoles considera que la carne de vacuno española es mejor que la de otros países, diferencia que atribuyen principalmente  a la alimentación del ganado. Precisamente, la alimentación es el aspecto que según la mayoría de españoles influye más en la calidad de la carne.

 

El 86,4% la consume con alguna frecuencia, y el 40,6% lo hace de forma habitual, siendo la ternera a la plancha la opción de consumo más frecuente. En cuanto a la compra, el perfil medio de la persona responsable de la compra de alimentos en el hogar corresponde a una mujer de entre 45 y 64 años. Es reseñable que en la toma de decisión sobre el tipo de carne que se compra en el hogar prevalece la opinión de la responsable sobre de la del resto de miembros. La frecuencia de compra más habitual es de un día a la semana, y aunque se acude a todo tipo de establecimientos, la compra más habitual se lleva a cabo en carnicerías de barrio o mercado, buscando la confianza que ofrece el establecimiento o el propio carnicero.

En cuanto a la satisfacción con la relación calidad-precio, el 73,1% de los consumidores de vacuno manifiesta estar satisfecho con la calidad de la carne por el precio que paga por ella. Por último el 72,4% cree que en los próximos años mantendrá o incrementara su frecuencia de compra de carne de vacuno.

En definitiva, el estudio permite conocer las opiniones de los españoles respecto a la que es  la carne preferida de una mayor parte de la población (31%), así como comprobar la importancia de mejorar la información al consumidor sobre diversos aspectos de la carne  de vacuno (maduración, tipos de carne, trazabilidad, temperatura previa al cocinado) que son relevantes en el momento de la compra y de su elaboración.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.

Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.

La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.

El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.

‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp