Los científicos David Yañez y Fernando Estellés y el experto Manolo Lainez presentan el vídeo del Carbono Biogénico en la feria Meat Attraction
Meat Attraction, la feria del sector cárnico que ha tenido lugar en Madrid durante los días 8, 9 y 10 de marzo, continúa su trayectoria para posicionarse entre las más importantes del sector agroalimentario por su visión innovadora y su indiscutible enfoque hacia el negocio y la internacionalización.
PROVACUNO, la interprofesional de la Carne de Vacuno ha querido presentar en el marco de la feria el vídeo Carbono Biogénico, un trabajo realizado con la ayuda de los científicos de la Red Remedia: Fernando Estellés de la Universidad Politécnica de Valencia; David Yañez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC); y Agustín del Prado del Basque Center for Climate Change (BC3), para continuar con el compromiso del sector por informar sobre las acciones que está realizando la cadena de valor del Vacuno de Carne avanzando hacia la neutralidad climática en 2050.
El vídeo es una muestra de cómo las emisiones de metano generadas por el sector del vacuno de carne forman parte de un ciclo natural que, a diferencia de otros gases, permanece en la atmósfera durante un tiempo, 12 años, para trasnformarse en CO2 y volver a ser absorbido por las plantas, que después van a ser consumidas por los propios animales. Por el contrario, el CO2 procedente de los combustibles fósiles, permanece en la atmósfera durante cientos de años, produciendo un efecto acumulativo y generando calentamiento global.
PROVACUNO ha aprovechado también su participación en esta edición de la feria para explicar la estrategia “Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050” así como para notificar cómo se está trabajando con el Código de Buenas Prácticas Medioambientales en el sector del Vacuno de Carne. Un trabajo realizado por 17 científicos de 7 centros de investigación de España con el objetivo de poner a disposición de los ganaderos todas las medidas que actualmente la comunidad científica conoce para hacer de este sector más sostenible y responsable con el planeta.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.