PROVACUNO participa en la importante feria SIAL que se celebra en Shanghai, en el Shanghai Pudong New International Expo Center, una de las tres principales exposiciones de alimentos del mundo.
Durante la Feria está previsto el contacto con representantes de las autoridades chinas, asociaciones, compradores e importadores de este país, para que conozcan el enorme interés que la apertura del gigante asiático despierta entre los operadores españoles, que persiguen desde hace años, la apertura de las fronteras para la carne de vacuno de España.
China se ha convertido en los últimos años en un país donde el consumo de carne de vacuno está creciendo exponencialmente, aumentando en el último lustro en más de un 12,5%. Las importaciones de carne de vacuno en este mismo periodo, se han incrementado en un 280%, lo que convierte este mercado en un claro objeto de deseo para las exportaciones de carne de vacuno de los principales abastecedores, que pelean por introducir en China, parte de los más de 7 millones y medio de toneladas que anualmente son importadas por los compradores de este país.
Javier López, director de PROVACUNO, afirma que ésta es una excelente oportunidad para mostrar a las autoridades chinas que el sector de la carne de vacuno de España está preparado y dispuesto para comenzar las exportaciones de nuestro demandado producto; el riguroso control sanitario que las autoridades europeas mantienen sobre la cadena de producción posiciona a nuestra carne de vacuno como una de las más seguras del mundo y ésta es una cuestión muy importante a la hora de buscar la apertura de un mercado tan exigente como el asiático.
Por otra parte, será ésta la primera actividad en terceros países en la que se presentará la marca “Beef from Spain”, un distintivo que pretende poner en valor la carne procedente de animales que han sido criados y alimentados en España, con una alimentación rica en cereales y oleaginosas de la mayor calidad, lo que proporciona unas características organolépticas únicas: terneza, jugosidad, sabores y aromas delicados que posicionan a nuestra carne de vacuno en la cima, y que son objeto de deseo de los principales consumidores del mundo.
La participación del sector del vacuno de carne en este importante evento, una de las ferias agroalimentarias más importantes en Asia, se enmarca en la estrategia que PROVACUNO mantiene desde hace más de cuatro años de buscar la apertura del mercado chino para la Carne de Vacuno de España. La actividad en ferias se complementa con otras actividades promocionales y de relación con autoridades, sector del comercio y consumidores chinos, que están previstas para este mismo año. Cabe destacar la organización próxima de un seminario informativo, con la participación de autoridades de ambos países, que está previsto para el próximo mes de junio, en el que se intercambiarán opiniones en la búsqueda de un acercamiento para conseguir la ansiada apertura del mercado chino para la Carne de Vacuno de España.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Agencia Valona para la Promoción de la Agricultura de Calidad (ApaqW), han organizado para el próximo 12 de noviembre en Bruselas el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un encuentro de referencia internacional para analizar los retos y oportunidades del sector en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Un simposio abierto a todo el sector a nivel europeo y de carácter gratuito, al que se podrá asistir tanto de manera presencial como online, previa inscripción a través de la web vacunosostenible.eu.
La interprofesional de la carne de vacuno, PROVACUNO, ha estado presente en una nueva edición de la Carpa Universitaria de Pamplona, el mayor evento universitario del norte de España con una propuesta gastronómica que ha conquistado a miles de asistentes: el MegaPepito Fans del Vacuno.
Este bocadillo, elaborado con tres jugosos filetes de cadera de ternera en un pan a la altura de la calidad de la carne, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del evento. Su éxito entre los jóvenes asistentes demuestra que el consumo de carne de vacuno puede adaptarse a formatos desenfadados, sabrosos y nutritivos, ideales para el público más joven.