Hoy, el Ayuntamiento de Barcelona, en estrecha colaboración con la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), ha llevado a cabo una conmovedora acción solidaria en favor de las personas desfavorecidas de la ciudad condal.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se acercó a la Fundació JOVENT, donde ha querido destacar que “la Navidad es un momento para mostrar lo mejor de nosotros, nuestra solidaridad con las personas más necesitadas y el compromiso con la ciudad. Hoy, el Ayuntamiento y el sector gastronómico unimos esfuerzos para que la ciudad viva una Navidad solidaria. Barcelona vive la Navidad de forma intensa, y está Navidad queremos que sea más solidaria y más ciudadana que nunca.
Collboni destacó que “Barcelona es una ciudad de valores durante los 365 días del año, pero aún más durante la Navidad. Gracias a esta iniciativa tendremos una Navidad con más felicidad y esperanza. Es un orgullo la solidaridad que muestran nuestros restauradores.”
Javier López, director de PROVACUNO, por su parte, resaltó el compromiso constante del sector del Vacuno de Carne con la sociedad y aquellos en situaciones más precarias. "Este sector ha mantenido un compromiso constante con la sociedad y los más necesitados, de la misma manera que lo tienen las vacas con el planeta al actuar muy activamente en la prevención de incendios forestales", expresó durante la entrega solidaria de Carne de Vacuno.
La Carne de Vacuno, pieza clave de la Dieta Mediterránea reconocida como la más saludable del mundo, proporciona proteínas, vitaminas y minerales en estos nutritivos menús. "Nuestro producto es una fuente increíble de energía debido a la cantidad y calidad de nutrientes. Su inclusión en una dieta variada y equilibrada es esencial para la salud", enfatizó Javier López.
La acción solidaria contó con el apoyo de los chefs estrella Michelin Paolo Casagrande, Joel Castañé, Fran López, JuanLu Fernández, Artur Martínez y Takeshi Somekawa que crearon un menú excepcional de fricandó de ternera de Navidad con setitas silvestres y hierbas de aroma con Carne de Vacuno para dar de comer a 1.500 personas necesitadas.
Desde el inicio de la pandemia, PROVACUNO ha liderado diversas acciones solidarias en todo el territorio nacional, colaborando constantemente con chefs estrella Michelin y reafirmando su compromiso con las personas más necesitadas.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.