Una importante representación de la CMA, encabezada por el Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General, Chen Wei ha mantenido reuniones de coordinación con los representantes de Provacuno. La reunión ha tenido lugar en Valencia, en el marco de un viaje de prospección organizado por la firma Ceylán.
La delegación china, compuesta por once miembros representantes de grupos de distribución y empresas ha mantenido reuniones de trabajo con el Presidente de la Interprofesional, Marino Medina, y otros representantes de la estructura de la Provacuno.
El Sr. Chen Wei ha expuesto la importancia que el mercado chino tiene para el sector productor de carne de vacuno español, así como las principales virtudes de nuestro sistema de producción y de los productos cárnicos que tienen origen España. "He visitado plantas de vacuno en los cinco continentes y puedo decir que nunca he visto la calidad de vacuno que hay en España. La calidad de la carne de vacuno español, por color, grasa blanca y homogeneidad, es muy apropiada para el mercado chino. Espero muy pronto poder recibir carne de vacuno español en China", ha afirmado.
Por su parte, el presidente de Provacuno, Marino Medina, ha solicitado colaboración para agilizar en China los trámites de apertura de su mercado para la carne de vacuno española.
El Vicepresidente de CMA ha expresado igualmente que el nivel de las instalaciones que han visitado en España supera, con mucho, otras instalaciones de vacuno visitadas en Europa, y ha expresado su conformidad respecto a la apertura de nuestro mercado en China, dirigido a una población que mantiene un crecimiento importante de su poder adquisitivo, y que valora, cada vez en mayor medida, la carne de vacuno de alta calidad.
Además de elogiar el sistema de producción y la organización de las empresas españolas, Chen ha puesto en valor la calidad de nuestros productos, desde el pleno convencimiento de que si se agiliza la solicitud de apertura de mercado por parte de las Autoridades Españolas, la apertura del mercado en China puede llevarse a cabo próximamente.
Además, se ha planteado la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración entre CMA y Provacuno durante la feria de CIMIE que tendrá lugar en Qingdao, entre el 18 y el 20 de octubre de 2017. Este acuerdo permitirá establecer una alianza permanente entre productores españoles y la asociación, que a tenor de lo visto, puede resultar muy intensa y satisfactoria.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.