Provacuno
vaca

Provacuno, Interovic y JTT reivindican su compromiso con el bienestar animal coincidiendo con el Dia Mundial de los Animales

29 sep.. 2022
Compartir
vaca

San Francisco de Asís, el promotor del bienestar animal

Con motivo de esta celebración, desde las interprofesionales animan a los consumidores a consumir productos con las máximas garantías de bienestar animal y diferenciar entre certificaciones acreditadas ya que esto supone un punto de inflexión en el bienestar de los rumiantes

Madrid, 28 de septiembre de 2022. Coincidiendo con el Día Mundial de los Animales que se celebrará el próximo 4 de octubre, la interprofesional del vacuno de carne español (Provacuno) y las del ovino y caprino español (Interovic) y húngaro (JTT), han querido aprovechar esta significada fecha para dar a conocer el alcance de su compromiso con el bienestar animal, ya que en octubre también se cumple un año de sus compromisos, una responsabilidad que va más allá de los requisitos legales que establece la Unión Europea.

“El cuatro de octubre se rinde homenaje a la muerte de San Franciso de Asís, uno de los grandes defensores del derecho animal. y por eso consideramos que fue el promotor del bienestar animal. Por eso, con motivo de este día queremos reivindicar el derecho de los animales a vivir tranquilos bajo los cuidados adecuados. Esta idea tiene que salir adelante con la ayuda de todos, el Día Mundial de los Animales debería ser “El Día del Bienestar Animal” ha afirmado Tomás Rodriguez director de INTEROVIC.

“Existe un gran desconocimiento de todo lo que tiene que ver con el bienestar animal y su alcance. Por eso, desde Provacuno, Interovic y JTT, creemos que no basta con adecuarse a la legislación vigente, sino que siempre debemos ir un paso por delante pensando en el bienestar real de los animales y no en ideas o imágenes preconcebidas. Los animales tienen que estar en las mejores condiciones de vida posible ya que esto repercute directamente en la rentabilidad de las granjas por lo que , el bienestar animal se convierte en una cuestión de supervivencia para todos nosotros”, ha afirmado Javier López director de PROVACUNO.

foto

Los sellos de certificación acreditada, una herramienta para todos

Una de las cuestiones en las que insisten las tres interprofesionales es en la importancia de contar con sellos de certificación que demuestren estar acreditados para distinguir los productos que han sido elaborados de manera respetuosa con el bienestar animal.

“La acreditación por una entidad nacional de acreditación como ENAC de un sello certificado de bienestar animal, es el punto diferencial que ofrece toda la fiabilidad a los consumidores, y ayuda a los productores a mejorar las condiciones de vida de los animales. Esto no solo es importante para los consumidores en el punto de venta, lo es también para los ganaderos que quieren dar un paso adelante y certificar sus granjas y procesos. Elegir una certificación con las máximas garantías o no puede suponer una diferencia importante en la rentabilidad de una granja”, concluye Tomás Rodríguez.

Los 5 requisitos fundamentales a tener en cuenta en el bienestar animal de los animales de granja

1.     La formación cualificada del personal que trabaja con los animales. Garantizar el bienestar animal y la rentabilidad de la granja no es posible sin que todo el personal tenga los conocimientos adecuados y estos deben estar siempre basados en la ciencia.

2.     Medición y seguimiento. Solo se puede garantizar el bienestar animal a través de la medición de parámetros basados en criterios científicos y a su vez, mediante su registro, para que puedan ser trazables en el tiempo y contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los animales. Los criterios subjetivos no tienen validez.

3.     Anticipación basada en los avances científicos. El seguimiento y estudio diario en las granjas en conexión con la ciencia y la investigación permite ir mejorando las técnicas de detección y seguimiento y adaptar los criterios de medición para anticiparse a nuevas situaciones que puedan afectar a los animales, como puede ser el cambio climático, por ejemplo.

4.     Ir siempre por delante de los requisitos que exige la legislación vigente. El bienestar animal es tan crucial para todos que es necesario que seamos proactivos y vayamos siempre un paso por delante. Solo de este modo podremos garantizar verdaderamente el bienestar de nuestros animales de granja.

5.     Apoyarse en certificaciones en bienestar animal, pero solo si están acreditadas por ENAC. Porque solo las certificaciones acreditadas pueden ofrecer la máxima fiabilidad al haber estado auditadas y controladas por una Entidad Nacional de Acreditación.

“Durante los cinco días anteriores al 4 de octubre, vamos a lanzar estos 5 mensajes a través de nuestros perfiles de redes sociales. Desde las tres interprofesionales vamos un paso por delante y tenemos claro que solo de la mano de la ciencia podremos garantizar verdaderamente el bienestar animal” reitera Javier López.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp