El spot, que puede verse en la web bienestar animal europeo, forma parte de la Campaña Europea 2022-2024 en la que las tres interprofesionales ganaderas españolas y húngara desarrollan para presentar su compromiso con el bienestar animal.
El vídeo, que se difundirá a través de una campaña de publicidad online, pone en valor el cumplimiento de las 5 libertades fundamentales de la OIE y los más de 80 requisitos con base científica que garantizan el impulso de estas organizaciones a promover el bienestar animal
Madrid, julio de 2022.- Las interprofesionales de rumiantes Interovic, Provacuno y JTT anuncian hoy el estreno de un spot con el que quieren reivindicar su compromiso con el bienestar animal a nivel europeo. Un vídeo que muestra la realidad del compromiso del sector ganadero con el mejor trato de los animales a través de las cinco libertades fundamentales que deben garantizar el día a día en las granjas ganaderas.
Se trata del vídeo de inicio de campaña europea que acaban de lanzar las interprofesionales del vacuno de carne español (Provacuno) y las del ovino y caprino español y húngaro (Interovic y JTT), quienes han sumado fuerzas, junto con el apoyo de la UE, para promover estas medidas dirigidas tanto a los propios productores como a los ciudadanos, a través de un plan de promoción que tendrá una duración de tres años. Aquí puede verse el spot, en la web www.bienestaranimaleuropeo.com
Entre los objetivos de esta campaña, se encuentra el de dar a conocer a la sociedad el compromiso que Europa tiene con el bienestar animal y la importancia de promover herramientas que acrediten este compromiso, como es el ejemplo de las certificaciones acreditadas que se desarrollen bajo el estricto cumplimiento de la legislación europea, y con más de 80 medidas por encima de estás exigencia, cuestiones planteadas con base científica, trazable, medible y reproducible en el tiempo, certificadas por una entidad independiente que a su vez debe acreditar todo el proceso ante una entidad nacional de acreditación, como es ENAC.
En todos los casos, estas certificaciones son capaces de demostrar el cumplimiento firme de los derechos básicos de los animales, traducidos en 5 libertades fundamentales defendidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y que se enumeran en el spot que hoy se estrena:
1. Animales libres de hambre, sed y de desnutrición: Garantizando agua potable y limpia un sistema de alimentación acorde con su especie, donde no se produzcan aglomeraciones.
2. Animales libres de temores y de angustias: Asegurando el buen trato y evitando cualquier tipo de sufrimiento mental.
3. Animales libres de molestias físicas y térmicas: Proporcionando higiene, cobijo y zona de descanso cómoda.
4. Animales libres de dolor, lesión y de enfermedad: Garantizando una prevención, diagnóstico y tratamiento inmediato.
5. Animales libres de manifestar un comportamiento natural: Garantizando que estén con los de su especie y analizando su comportamiento para detectar cuanto antes posibles irregularidades.
El origen del compromiso por el bienestar animal de los rumiantes.
El libro Animal Machines, escrito por la autora británica Ruth Harrison en los años 60, marcó un punto de inflexión y las líneas que ningún productor debería sobrepasar. Un documento en el que se recogen principios, como el tener animales libres de temor o angustia, libres de pasar hambre o sed, libres de dolor o enfermedad y libres para moverse naturalmente.
Hoy en día, el sector ganadero europeo está comprometido en el respeto de estos principios básicos que garantizan la salud y el bienestar de los animales, gracias a que existen las herramientas y los indicadores con base científica necesarios que cualquier ganadero puede implantar para tener plenas garantías de que, lo que hace, es lo más correcto. Y también existen las certificaciones acreditadas para que los ciudadanos puedan tener la tranquilidad y plenas garantías de que lo que consumen ha sido producido de manera respetuosa y dentro de estos límites que garantizan con transparencia la salud, el trato y el bienestar de los animales.
Desde Interovic, Provacuno y JTT declaran que “el bienestar animal debe ser un compromiso de todos, productores y ciudadanos. Por eso, damos ahora un paso al frente, tanto para garantizar que vamos a poner todos los medios técnicos disponibles para asegurar la salud y el bienestar de nuestros animales, como para trasladar a la ciudadanía la información necesaria para que puedan distinguir los productores verdaderamente comprometidos con esta causa”.
Para ampliar información sobre esta campaña se puede visitar el sitio web: web www.bienestaranimaleuropeo.com.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.