Provacuno, en colaboración con Mercamadrid e Interovic, está organizando el “II Curso Básico de Iniciación a la Exportación de Carne de Vacuno y Ovino/Caprino”, dirigido a los profesionales de las empresas que estén comenzando a exportar sus producciones al mercado exterior y que está previsto para el próximo día 26 de junio.
La jornada, de carácter gratuito, tendrá lugar de 11,00 a 14,00 h en modalidad mixta (presencial/online), en las instalaciones del Aula de Formación de Mercamadrid, y será impartida por representantes de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en la Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por prestigiosos agentes exportadores del sector, quienes explicarán las bases administrativas que regulan la exportación de nuestras carnes y la logística que se requiere para poder exportar una solicitud de exportación de carne de vacuno y ovino/caprino a terceros países.
Tras el éxito del I Curso de Iniciación a la Exportación celebrado el pasado mes de febrero, se pretende cubrir la demanda de más información sobre este asunto, claro reflejo del interés de nuestras empresas y profesionales en reforzar su conocimiento y ampliar los objetivos comerciales de las empresas del sector ganadero cárnico de vacuno y ovino-caprino.
Durante el curso se pretende aportar información necesaria para evaluar el SAE (Sistema de Autocontrol Específico, obligatorio para la exportación de productos de origen animal a países fuera de la Unión Europea), las exigencias y contenidos de CEXGAN (Comercio Exterior Ganadero) para abordar la exportación y finalizará con un caso práctico sobre el tratamiento que ha de ofrecerse a un pedido de carne de vacuno y ovino/caprino de cualquier país tercero.
Formulario de inscripcion: forms.gle/8V5fAL56nirQV5D56
Dando continuidad a las acciones y actividades que se van a desarrollar dentro de la Cátedra Universitaria de Empresa Investigación en proteína animal, nutrición y salud de la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y Universidad Católica de Murcia (UCAM), Clara Noguera se incorpora como investigadora a esta Cátedra.
Doctorada en Ciencias de la Salud este año por la UCAM, Clara cuenta con experiencia en investigación aplicada en biología molecular, bioquímica y cultivos celulares, y un amplio conocimiento en técnicas de laboratorio y desarrollo de ensayos clínicos y preclínicos.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, está presente del 4 al 8 de octubre en ANUGA 2025, la feria de alimentación y bebidas más grande del mundo y que cada dos años se celebra en Colonia (Alemania). Provacuno está aprovechando su presencia en esta cita global para dar a conocer la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, que, junto a Apaq-W (Bélgica) y cofinanciada por la Unión Europea, desarrollará durante los próximos tres años.
Para Javier López, director de Provacuno, ANUGA 2025 “es el punto de encuentro de los principales profesionales del sector a nivel mundial, lo que la convierte en el escenario ideal en el que presentar nuestra nueva campaña, y una oportunidad para mostrar los grandes avances que el sector del vacuno de carne europeo viene realizando en la mejora de la sostenibilidad en sus tres dimensiones económica, social y medioambiental, en general, y en lo referente a la disminución de emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo, en particular”.