Provacuno, en colaboración con Mercamadrid e Interovic, está organizando el “II Curso Básico de Iniciación a la Exportación de Carne de Vacuno y Ovino/Caprino”, dirigido a los profesionales de las empresas que estén comenzando a exportar sus producciones al mercado exterior y que está previsto para el próximo día 26 de junio.
La jornada, de carácter gratuito, tendrá lugar de 11,00 a 14,00 h en modalidad mixta (presencial/online), en las instalaciones del Aula de Formación de Mercamadrid, y será impartida por representantes de la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en la Frontera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y por prestigiosos agentes exportadores del sector, quienes explicarán las bases administrativas que regulan la exportación de nuestras carnes y la logística que se requiere para poder exportar una solicitud de exportación de carne de vacuno y ovino/caprino a terceros países.
Tras el éxito del I Curso de Iniciación a la Exportación celebrado el pasado mes de febrero, se pretende cubrir la demanda de más información sobre este asunto, claro reflejo del interés de nuestras empresas y profesionales en reforzar su conocimiento y ampliar los objetivos comerciales de las empresas del sector ganadero cárnico de vacuno y ovino-caprino.
Durante el curso se pretende aportar información necesaria para evaluar el SAE (Sistema de Autocontrol Específico, obligatorio para la exportación de productos de origen animal a países fuera de la Unión Europea), las exigencias y contenidos de CEXGAN (Comercio Exterior Ganadero) para abordar la exportación y finalizará con un caso práctico sobre el tratamiento que ha de ofrecerse a un pedido de carne de vacuno y ovino/caprino de cualquier país tercero.
Formulario de inscripcion: forms.gle/8V5fAL56nirQV5D56
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.