Provacuno
FOTO

Regresan a Mercamadrid los 'Detectives de la carne' para dar a conocer a escolares la importancia del consumo de carne de vacuno, ovino y caprino en una dieta equilibrada

9 abr.. 2024
Compartir
foto

Ayer arrancó en Mercamadrid una nueva edición de ‘Detectives de la Carne’, un proyecto lúdico-educativo cuyo objetivo es dar a conocer a los más pequeños la importancia de consumir carne de ovino, caprino y vacuno en el menú familiar dentro de una dieta equilibrada, así como el proceso de producción y distribución, sin olvidar la alta calidad de estas carnes. Se trata de una idea impulsada por la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) y el Mercado Central de Carnes en el marco del programa de visitas escolares ‘Aprende a comer sano en Mercamadrid’, impulsado y desarrollado por la empresa mixta desde 2017.

En esta nueva edición de ‘Detectives de la Carne’, y a lo largo de diez jornadas, alrededor de 500 alumnos/as de 4º y 5º primaria de ocho colegios, coordinados por el programa del Ayuntamiento ‘Madrid, un libro abierto’, disfrutarán de una serie de actividades lúdicas mientras adquieren conocimientos.

Los cuatro juegos que se plantean en cada jornada de ‘Detectives de la Carne’ son ‘Descubre la imagen’, donde los niños y niñas tendrán que configurar un puzle a partir de curiosidades sobre la ganadería y el cuidado del medioambiente; ‘Autodefinido’, cuyo objetivo es que el alumnado descubra varios conceptos y términos relacionados con los diversos platos que pueden realizarse con carne, así como sobre el mundo de la ganadería de vacuno y ovino de carne; ‘Caminos y escaleras’, a partir del que los niños podrán descubrir varios conceptos y términos relacionados con la ganadería jugando con un tablero; y ‘Twischis’, adaptación del conocido juego de Enredos, donde se pretende que los niños y niñas se familiaricen con los principales nutrientes que aporta la carne.

Los escolares conocerán, así, los valores vinculados a las personas que trabajan en el sector, desde el ganadero/a, como responsable del cuidado, la salud y la alimentación de los animales, hasta el carnicero/a, como prescriptor de un producto de calidad. Así, a lo largo de su investigación descubrirán que la cría y el cuidado del ganado, junto a la agricultura, forman parte del modelo de vida de buena parte de las personas que viven en el medio rural. Sin ellos, nuestros pueblos o, al menos, buena parte de ellos, desaparecerían. También descubrirán por qué las ovejas, vacas y cabras, gracias al pastoreo, actúan de 'bomberas' en nuestros bosques y campos y su aportación al ecosistema natural y fomento de la biodiversidad.

A nivel nutricional, los escolares aprenderán que, en el marco de una dieta sana, variada y equilibrada, como la mediterránea, la adecuada ingesta de carne de vacuno, ovino y caprino aporta vitaminas, minerales y nutrientes a su organismo, fundamentales para su desarrollo físico y mental, así como para mantener un cuerpo sano y con vitalidad. Todo ello, a través de una metodología participativa basada en juegos colaborativos y dinámicos que fomentan el aprendizaje en equipo.

Además, cada jornada contará con una charla grupal donde los y las participantes podrán aprender más particularidades sobre la carne que llega a sus platos.

Todo un recorrido por la cadena alimentaria del sector cárnico y los beneficios de consumir estos productos, propios de nuestra gastronomía y tradición, cuyo consumo aporta importantes beneficios para la salud de toda la familia

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.

Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.

Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.

Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp