18/10/2023
Tras más de cinco años de esfuerzo constante, el sector ha obtenido la autorización para exportar carne de vacuno y piezas de casquería a Tailandia. La apertura de nuevos mercados para la exportación ha sido un objetivo primordial en la estrategia del área internacional de la interprofesional PROVACUNO.
Desde que en 2016 España recibió la declaración de "País con Riesgo Insignificante de EEB" por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA antigua OIE), el sector, en colaboración con la Administración Pública Española, ha trabajado incansablemente para abrir mercados de interés y ampliar nuestros objetivos comerciales.
La interprofesional ha estado trabajando en la apertura de Tailandia desde 2018, cuando se presentó el primer formulario de solicitud. Un año después, las autoridades tailandesas suspendieron el proceso y PROVACUNO solicitó al Gobierno de España un nuevo esfuerzo. A principios de 2022, España recibió la visita de inspección de las autoridades tailandesas a un número limitado de centros de producción, culminando de manera satisfactoria en octubre de 2023 con la autorización para exportar carne de vacuno a este importante mercado asiático, que es el cuatro importador mundial de productos de casquería
En previsión de la reciente apertura, PROVACUNO organizó un encuentro empresarial en la embajada de España en Bangkok a principios de 2022 para presentar la carne de vacuno a compradores tailandeses. En este evento, participaron algunas de las empresas españolas con intereses en la región.
El sector ha sabido aprovechar la situación del mercado asiático, donde el consumo de carne de vacuno y la creciente demanda de productos de calidad no deja de aumentar en toda la región. Javier López, director de PROVACUNO, señala que "el sector está muy satisfecho con esta apertura”. Las empresas españolas autorizadas ya están trabajando en el país y, “esperamos que pronto se sumen más a este nuevo camino que abre oportunidades para nuestro sector”.
Tailandia, junto con otros países del sudeste asiático como Filipinas y Vietnam, se ha convertido en un destino prioritario para la carne de vacuno. Los 72 millones de consumidores de este país que está en plena expansión demográfica, al igual que su poder adquisitivo, hacen del mismo un mercado de oportunidades. Los consumidores de esta región además, están apostando por carne de vacuno competitiva y de calidad, como la que se produce en España.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.