Provacuno
foto

Importadores japoneses visitan España para conocer de primera mano la calidad de nuestra carne de vacuno

27 nov.. 2024
Compartir
foto

Un grupo de importadores japoneses visitan estos días junto al departamento de Internacional de PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, establecimientos de toda la cadena de producción: granjas de nodrizas, cebaderos, mataderos, salas de despiece, almacenes y centros de distribución para mayoristas en diversas regiones de España.

La misión inversa, que comenzó el lunes 25 de noviembre y concluye el jueves 28, incluye dos encuentros con exportadores españoles, que tendrán lugar en Barcelona y en Madrid.

Con 48 establecimientos autorizados para exportar a Japón carne de vacuno y productos elaborados, España ha mantenido una trayectoria ascendente en este mercado al que tuvo acceso en el año 2020.

En estos cuatro años, desde que se obtuvo la autorización, Japón se ha convertido en uno de los países prioritarios para la exportación de carne de vacuno española situándose dentro del top ten de países destino de nuestras exportaciones fuera de la UE.

La falta de capacidad productiva obliga a este país asiático a importar unas 700.000 toneladas de carne de vacuno al año para satisfacer su demanda interna. “El mercado japonés busca productos de máxima calidad, y la carne de vacuno española se ha posicionado como una opción premium para los consumidores japoneses debido al sistema de alimentación de nuestros animales, que está basado en cereales y oleaginosas de alta calidad”, explica Javier López, director de PROVACUNO.

Los importadores nipones también valoran el cumplimiento del modelo de producción europeo que garantiza los más altos estándares en bienestar animal, sostenibilidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y calidad, destacando, entre otros aspectos, la ausencia de antibióticos promotores del crecimiento, hormonas y otras sustancias no autorizadas en el proceso de producción.

Durante el año 2024, las exportaciones españolas de carne de vacuno con destino Japón han aumentado un 25% con respecto a 2023, hasta situarse en 1.720 toneladas. En cuanto al valor económico de estas exportaciones, España se ha convertido en el 10º proveedor de carne de vacuno para Japón y el 2º de entre los exportadores de la UE, con un valor de casi 14 millones de euros anuales.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.

El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp