La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) invitó a una importante representación de inspectores de aduanas del Gobierno chino, adscritos a la China Entry-Exit Inspection and Quarantine Association (CIQA), a que comprobasen in situ las particularidades de nuestro sistema de producción de carne de vacuno. La visita se ha extendido del 10 al 13 de junio.
Esta misión, integrada por seis personalidades de la Administración china, incluyó la visita a explotaciones ganaderas y plantas de producción en diferentes localidades españolas, donde los miembros de la expedición pudieron observar todas las fases del sistema productivo, los rigurosos controles que caracterizan a nuestra ganadería e industria y su integración en el Modelo de Producción Europeo, que destaca por el cumplimiento de las más estrictas normas de bienestar animal, respeto al medio ambiente, sanidad animal, control de la alimentación, identificación animal, trazabilidad, seguridad alimentaria y control de calidad.
En palabras del presidente de la Interprofesional, Marino Medina, “esta visita ha supuesto una oportunidad de enorme interés para el sector de carne de vacuno de España, ya que durante estos días los inspectores chinos han podido contrastar el alto nivel tecnológico de la cadena de producción de carne de vacuno en España y la calidad de nuestras producciones, que ha de repercutir en la agilización de los trámites de apertura del mercado chino, que es uno de los principales retos del sector vacuno español”.
Dentro del marco de esta acción, se ha organizado también un importante encuentro institucional entre las Administraciones de China y España (MAPAMA), en el que se ha empezado a definir la hoja de ruta del proceso de apertura de nuestro mercado.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.