La Interprofesional de la Carne de Vacuno Español (PROVACUNO) está convencida de la necesidad de ampliar su oferta en el mercado exterior, promocionando un producto diferente, de alta calidad, de animales jóvenes, en países que demandan variedad, calidad y seguridad.
Ya se ha emitido la vigésimo octava entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal "Radio 5 Todo Noticias", enfocada esta vez a la carne española y sus destinos exteriores, como el mercado chino.
Abierto desde hace tiempo a la carne y productos del porcino español, China es también uno de los objetivos de otros sectores cárnicos nacionales como el de la carne de vacuno, que esperan la apertura de fronteras del país asiático para exportar sus productos.
Con el objetivo de extender la oferta promocional de la carne de vacuno español en los mercados exteriores, con una amplia gama de productos y derivados cárnicos, con alto valor añadido y calidad, además de su capacidad de adaptación gastronómica por su gran número de cortes y su composición organoléptica, “PROVACUNO ha destinado una importante cantidad de sus recursos a trabajar principalmente, con China a la cabeza, para posicionar el producto del vacuno español en zonas del mundo con amplia, por no decir infinita, demanda, y muy exigentes en un aspecto que nuestro modelo de producción les proporciona, que es la seguridad en el producto”, según afirma Javier López, director de la Interprofesional.
Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.
Hoy arranca en los principales puntos de venta de todo el país la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”; un proyecto de colaboración de toda la cadena de valor (fabricantes, distribuidores, tiendas del canal especialista, interprofesionales, asociaciones y organizaciones, entre otros) para resaltar el rol de la carne y los productos cárnicos en nuestra cultura y gastronomía. Esta edición, a la que se suman nuevos participantes como Lidl, Dia y Aldi, contará con un total de 157 entidades adheridas.
El consumidor podrá ver esta campaña en los establecimientos adheridos, en el packaging de las empresas cárnicas participantes, en los folletos comerciales, páginas webs, redes sociales….
Se publican las bases para el concurso de adjudicación del organismo encargado de la ejecución del proyecto It's Time For EU Beef 2.0, que se someterá a aprobación de la comisión europea, al amparo del reglamento ue 1144/2014 para promoción de productos agrícolas europeos de calidad, en la convocatoria 2026.