Los hábitos de una alimentación variada y equilibrada son clave para conservar un buen estado de salud y asegurar el aporte apropiado de nutrientes en todas las etapas de la vida, pero especialmente en la tercera edad, para aumentar la longevidad, prevenir diferentes procesos patológicos y evitar la desnutrición.
“La carne es un alimento muy nutritivo, dado que aporta proteínas que, además, son de alto valor biológico. También es fuente dietética de hierro, tiene una muy elevada tasa de absorción, de ácido fólico y vitaminas B6 y B₁₂, y aporta otros nutrientes como los minerales (zinc)”, asegura Luisa Solano, especialista en nutrición y dietética de la Universidad Complutense de Madrid.
De todos estos nutrientes, las proteínas de alto valor biológico en la carne de vacuno cumplen un papel fundamental para frenar el deterioro muscular de los mayores. “El desgaste que tiene el ser humano en las últimas etapas de la vida es grande. En consecuencia, puede haber un déficit de proteínas. Para suplirlo, la proteína de origen animal es la más interesante. Es bueno que tomen proteína de la carne, en una forma de preparación mucho más fácil de masticar y digerir”, sostiene Antonio Luis Villarino, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.
En la tercera edad, la calidad de la proteína se ha de tener en cuenta en las personas con poco apetito. En general, el aporte de los nutrientes procedentes de la carne de vacuno se distribuye mediante una rutina alimentaria cotidiana y siempre con moderación. “Se recomienda que el consumo de carne siempre sea de bajo contenido graso y entre una y dos porciones a la semana. En este sentido, una porción corresponde en crudo entre 120 y 150 gramos”, según la nutricionista Luisa Solano.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.