Provacuno
Carnicería

Los nutrientes esenciales de la carne de vacuno en la tercera edad

7 jul.. 2017
Compartir

Los hábitos de una alimentación variada y equilibrada son clave para conservar un buen estado de salud y asegurar el aporte apropiado de nutrientes en todas las etapas de la vida, pero especialmente en la tercera edad, para aumentar la longevidad, prevenir diferentes procesos patológicos y evitar la desnutrición.                

“La carne es un alimento muy nutritivo, dado que aporta proteínas que, además, son de alto valor biológico. También es fuente dietética de hierro, tiene una muy elevada tasa de absorción, de ácido fólico y vitaminas B6 y B₁₂, y aporta otros nutrientes como los minerales (zinc)”, asegura Luisa Solano, especialista en nutrición y dietética de la Universidad Complutense de Madrid.

De todos estos nutrientes, las proteínas de alto valor biológico en la carne de vacuno cumplen un papel fundamental para frenar el deterioro muscular de los mayores. “El desgaste que tiene el ser humano en las últimas etapas de la vida es grande. En consecuencia, puede haber un déficit de proteínas. Para suplirlo, la proteína de origen animal es la más interesante. Es bueno que tomen proteína de la carne, en una forma de preparación mucho más fácil de masticar y digerir”, sostiene Antonio Luis Villarino, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

En la tercera edad, la calidad de la proteína se ha de tener en cuenta en las personas con poco apetito. En general, el aporte de los nutrientes procedentes de la carne de vacuno se distribuye mediante una rutina alimentaria cotidiana y siempre con moderación. “Se recomienda que el consumo de carne siempre sea de bajo contenido graso y entre una y dos porciones a la semana. En este sentido, una porción corresponde en crudo entre 120 y 150 gramos”, según la  nutricionista Luisa Solano.

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp