La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO) no faltó a su cita con la última edición de la feria FMA China, celebrada en Shanghai entre el 14 y 16 de mayo. Este evento se ha convertido en los últimos años en el foro de reunión de los países que desean cerrar los acuerdos sanitarios necesarios para la apertura del mercado del gigante asiático a sus productos. Durante la feria, los responsables de la Interprofesional establecieron contactos con las autoridades chinas con el objetivo de agilizar los trámites para conseguir esa ansiada apertura a los productos cárnicos de vacuno de España.
En la conferencia de apertura de la feria, celebrada el día 13 de mayo, los responsables de la autoridad sanitaria china no dudaron a la hora de señalar al sector del vacuno como uno de los ejes prioritarios de su actual política comercial, al haber advertido el incremento del consumo y la demanda de este producto. En palabras del consejero de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, los recientes cambios políticos en la cúpula de la Administración china en materia de sanidad muestran una clara predisposición a agilizar los actualmente laboriosos trámites administrativos para la apertura del mercado chino. Desde PROVACUNO se confía en que ambas iniciativas confluyan y que la apertura del mercado chino a las carnes de vacuno de España sea una realidad en breve.
Días antes, el viernes día 11, tuvo lugar en Chengdú, uno de los principales centros económicos, comerciales y financieros de China, la primera acción promocional de la campaña llevada a cabo conjuntamente por PROVACUNO e INTEROVIC para la apertura de ese mercado a las carnes de vacuno y ovino españolas. El encuentro contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) y de ICEX España Exportación, y reunió a más de un centenar de agentes importadores, representantes de la distribución y autoridades del gigante asiático, sirviendo como punto de encuentro e intercambio con productores de varias empresas españolas, que también acudieron a la cita.
La jornada dejó patente el enorme interés que despiertan las carnes españolas para los importadores chinos, traducido en los múltiples contactos llevados a cabo por las empresas españolas asistentes, con los profesionales del país asiático.
Además, el lunes 14, PROVACUNO, en colaboración con INTEROVIC, organizó un ‘Seminario Hispano-Chino sobre la Carne de Vacuno de España’, en el que participaron, al margen de responsables sectoriales españoles, el director general de Sanidad de la Producción Agraria del MAPAMA, Valentín Almansa, el consejero de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y representantes de la Administración china, que manifestaron de primera mano el interés del sector vacuno español en un mercado tan interesante como el del gigante asiático.
Estas acciones se diseñaron para convertirse en escaparate de la carne de vacuno española para el consumidor y el importador chino con la intención de que disfruten de las cualidades de nuestra carne, con el acompañamiento, en todos los casos, de degustaciones de producto y showcookings llevados a cabo por el prestigioso y mediático cocinero español Íñigo Urrechu.
Desde PROVACUNO se espera que todas estas acciones sirvan de refuerzo a la hora de acercar a las autoridades chinas e importadores la carne de vacuno española.
La participación de la Interprofesional en ferias como FMA Shanghai o las próximas CIMIE Beijing (China) y Food & Hotel Hanoi (Vietnam) se enmarca dentro del convenio que PROVACUNO, junto con el resto de organizaciones interprofesionales del sector cárnico español, ha alcanzado con el MAPAMA con el objetivo de trabajar en la promoción de las carnes de España por el mundo. Este acuerdo, publicado en el BOE del 5 de mayo de este año, permitirá potenciar la actividad de promoción de la carne de vacuno española en países de enorme interés para el sector.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.