PROVACUNO ha intensificado sus esfuerzos en Corea del Sur para facilitar la entrada de la carne de vacuno española en este importante mercado, en el marco del Proyecto “Beef Asia”, cofinanciado por la Unión Europea.
Durante su estancia en Corea del Sur, los representantes de PROVACUNO han mantenido reuniones estratégicas con autoridades locales, principales compradores e importadores, así como con diversos agentes de la cadena comercial y asociaciones sectoriales. Estos encuentros han revelado un gran interés en nuestra carne de vacuno, destacada por su alimentación a base de cereales, terneza, jugosidad y sabor delicado.
En el marco de su misión, PROVACUNO organizó una cena de gala que contó con la asistencia de los más destacados importadores coreanos. Además, del 11 al 14 de junio, PROVACUNO participó en la feria Food & Hotel Seúl 2024, la principal feria agroalimentaria de Corea del Sur. Este evento es un referente para mercados tan influyentes como Japón, China y el sudeste asiático, regiones prioritarias para el sector del vacuno español.
Durante la misión, se anunció la apertura del mercado coreano para la carne de vacuno de Francia e Irlanda, situando a España en la primera fila de espera para obtener la misma autorización. Esta noticia representa un avance significativo para la industria cárnica española.
Corea del Sur se presenta como un mercado clave para el sector cárnico de alta calidad. Los consumidores coreanos valoran especialmente la carne que cumplen con los más altos estándares de producción y respeto por el medio ambiente y el bienestar animal. Además, la demanda en Corea del Sur continúa en ascenso, alcanzando más de 560.000 toneladas en 2023, lo que lo convierte en un destino muy atractivo para las empresas españolas.
En colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y a través de las actividades programadas por la Interprofesional, PROVACUNO sigue trabajando incansablemente para acelerar la apertura de este mercado y lograr que la carne de vacuno española esté presente en las mesas coreanas en un futuro próximo.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.