Provacuno
FOTO

UCAM y PROVACUNO crean la 'Cátedra de Investigación en Proteína Animal, Nutrición y Salud'

22 ene.. 2025
Compartir
foto

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) ha firmado un acuerdo con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) para la creación de la Cátedra Universitaria de Empresa ‘Investigación en proteína animal, nutrición y salud’, que tendrá su sede en el Campus de la UCAM en Murcia.

El objetivo de la Cátedra es la realización continua de actividades de investigación, transferencia, divulgación, docencia e innovación sobre la carne de vacuno como fuente natural de proteína, sus procesos de maduración y liberación de aminoácidos esenciales y péptidos bioactivos con el propósito de generar avances que mejoren la calidad del producto, optimicen los procesos de producción y promuevan su impacto positivo en la salud humana.

Los presidentes de ambas instituciones, María Dolores García Mascarell y Jaime Yartu San Millán, han ratificado esta semana el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de esta Cátedra con la que, además, se pretende establecer sinergias entre la universidad y el sector cárnico, potenciando la formación especializada y facilitando la incorporación de los resultados en el mercado y en la conciencia social. Además, nace con una visión abierta, en la que puedan colaborar otros grupos de investigación de España y el extranjero que sean referentes en este terreno.

Jaime Yartu, presidente de PROVACUNO, ha manifestado su satisfacción por la firma de este convenio que tiene como objetivo “impulsar la investigación en un área tan importante como es la proteína animal y fomentar la transferencia del conocimiento, tanto para el sector, con mejoras que contribuyan a optimizar los procesos de producción y la calidad del producto, como a la sociedad, mediante la difusión de los resultados” subrayando además que “esta Cátedra es solo el inicio de otras colaboraciones con la UCAM en un futuro próximo”.

Por su parte José María Cayuela, decano de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Católica de Murcia, ha definido a la Cátedra como “un observatorio en temas de innovación e investigación en carne de vacuno”, poniéndola en valor como fuente de aminoácidos o péptidos activos; asimismo, va a ser un foro de formación, con cursos de especialización en este ámbito. “Esta Cátedra nos refuerza en una posición importante en investigación en el ámbito agroalimentario”, ha añadido.

Dentro de las actividades de formación se contempla, entre otras, la organización de conferencias, seminarios y congresos, la colaboración en docencia de grado, máster y doctorado que se imparte en la UCAM en las áreas de interés de la Cátedra, la colaboración de programas de postgrado y la convocatoria de premios a proyectos Fin de Máster y Tesis Doctorales.

En lo relativo al área de investigación, la Cátedra incluye la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación conjunta entre ambas partes, actividades de transferencia tecnológica al sector productivo, la promoción de encuentros de expertos en el área de interés de la Cátedra o la dotación de becas pre-doctorales a estudiantes con el fin de realizar tesis doctorales en temas relacionados con la Cátedra.

Noticias relacionadas

Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.

Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp