· El alcalde de Madrid ha visitado la Fundación José María de Llanos, donde los alumnos de la Escuela de Hostelería del Sur, junto a los chefs Jesús Sánchez e Iván Cerdeño, se han encargado de elaborar el menú para las usuarias del centro de familias vulnerables
· La acción solidaria ha repartido 1000 comidas en cuatro Centros Municipales para Personas Sin Hogar de Madrid
· El sector del Vacuno de Carne desde que comenzó la pandemia no ha cesado de realizar acciones solidarias por toda España en su compromiso con las personas más necesitadas
· La Carne de Vacuno que forma parte de la Dieta Mediterránea, la más saludable del mundo, es fuente de proteínas, vitaminas y minerales
· Esta iniciativa ha contado también con la colaboración de los chefs Fernando del Cerro, Javier Aranda, Javier Estévez, Kisko García, Juanlu Fernández e Israel Ramos
Madrid, 28 dic 2022. El Ayuntamiento de Madrid junto a la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), ha celebrado hoy una comida solidaria para los usuarios de cuatro centros de acogida para personas sin hogar de la capital. Las comidas solidarias, que han sido elaboradas por ocho chefs con estrella Michelín de Madrid, se han llevado a cabo en los Centros Municipales para Personas Sin Hogar, San Isidro, Puerta Abierta y Juan Luis Vives, además de en la Fundación José María de Llanos.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha visitado la Fundación José María de Llanos, donde los profesores y alumnos de la Escuela de Hostelería del Sur, conducidos por los chefs Jesús Sánchez e Iván Cerdeño, han sido los encargados de elaborar esta comida para las mujeres y sus hijos, residentes en el centro.
Javier López, director de PROVACUNO, la organización que engloba a todos los ganaderos, industriales y comercializadores de la Carne de Vacuno de España, ha destacado durante la entrega solidaria de Carne de Vacuno “el compromiso de este sector con la sociedad y los más necesitados, de la misma manera que lo hacemos con nuestros animales”.
La carne de vacuno forma parte de la Dieta Mediterránea, la más saludable del mundo. “Nuestro producto es una increíble fuente de energía por la cantidad y calidad de vitaminas, minerales y proteínas. Su consumo dentro de una dieta variada y equilibrada es salud”, destaca el director de PROVACUNO, Javier López.
Los 1000 menús que se han repartido por los cuatro centros han sido: timbal de rabo de toro estofado con puré de patatas trufado; solomillo de carne de vacuno a la pimienta con champiñones y cebollas asadas; guiso de Navidad con rabadilla de ternera y verduritas tiernas; roast beef con ciruelas de Navidad; carrilleras de ternera estufada con verduritas de época y rabo de toro a la cordobesa.
En el centro San Isidro han sido los cocineros Javier Estévez y Kisko García los que han cocinado, y Fernando del Cerro y Javier Aranda en Puerta Abierta. Mientras, en el centro Juan Luis Vives han sido los chefs Juanlu Fernández e Israel Ramos, los que se han encargado del menú.
La interprofesional PROVACUNO comenzó con el inicio de la pandemia a realizar acciones solidarias para ayudar a las personas más necesitadas por todo el territorio nacional y, desde entonces, no ha parado, siempre con la colaboración de chefs estrellas michelín.
La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (PROVACUNO), la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador protocolo de compostaje que permite reducir las emisiones de gases y aumentar el valor fertilizante de los estiércoles del vacuno de carne. Este nuevo protocolo contribuirá a mejorar la sostenibilidad ambiental y económica de las explotaciones ganaderas en España.