Desde el 15 hasta el 23 de noviembre, PROVACUNO está realizando una serie de actividades promocionales en Vietnam, como parte del proyecto europeo "What Wonderful Beef 2.0". Las ciudades de Da Nang y Hanoi son los epicentros de esta campaña destinada a promover la Carne de Vacuno en el mercado asiático.
Vietnam, país que ha permitido la importación de carne de vacuno de España desde finales de 2018, se ha consolidado como un destino prioritario para los establecimientos españoles. Actualmente, cerca de 30 establecimientos están autorizados, situando a España como el principal proveedor de la UE de carne de vacuno a Vietnam y el sexto a nivel mundial. Las cifras de exportación en 2022 alcanzaron cerca de 2.100 toneladas, consolidando a Vietnam como uno de los 10 principales destinos del sector español.
La inauguración de la misión tuvo lugar el 15 de noviembre con un evento exclusivo dirigido a agentes comerciales y medios en Da Nang, una localidad en pleno auge turístico en la costa de Vietnam, conocida por albergar importantes cadenas hoteleras a nivel mundial. La ceremonia, fue presidida por el vicecónsul de España en Vietnam y vicepresidente de la Cámara de Comercio de España en Vietnam, José Sánchez-Barroso González, contó, además, con la participación del presidente de la Asociación de Turismo de Da Nang, el Sr. Cao Tri Dung. Este evento, que congregó a más de 70 personas, ofreció la oportunidad de presentar la carne de vacuno a los principales jefes de compras de las cadenas hoteleras, destacados importadores de la región de Da Nang y la prensa especializada. La velada concluyó con una degustación del producto a cargo del chef con Estrella MICHELIN Kisko García.
El Vicecónsul destacó la importancia de esta actividad como un paso significativo en la introducción de la carne de vacuno en una zona turística de rápido crecimiento, destinada a convertirse en un núcleo clave para el turismo nacional e internacional en un futuro próximo.
La campaña continúa el lunes 20 con una jornada informativa en la región de Hanoi, donde la embajadora de España en Vietnam, Pilar Méndez Jiménez, compartirá las características distintivas de la carne de vacuno española. Se resaltarán aspectos como la alimentación basada en cereales, el compromiso riguroso con la sostenibilidad, el bienestar animal, la trazabilidad y la seguridad alimentaria, en total conformidad con el Modelo de Producción Europeo, el sistema de control más exigente del mundo. La carne resultante de este proceso se caracteriza por su terneza, jugosidad, sabor delicado y bajo contenido en grasa, haciéndola idónea para dietas saludables.
El ciclo vietnamita concluirá con la participación en la prestigiosa Feria Food & Hotel Vietnam, que se llevará a cabo en Hanoi del 21 al 23 de noviembre. Esta feria agroalimentaria, la más importante de Vietnam, congregará a los principales actores de la cadena comercial del país y a numerosos países con interés exportador hacia Vietnam.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.