Este mes de junio ha concluido una nueva edición de ‘Detectives de la Carne’, la actividad impulsada por las interprofesionales de la carne de vacuno y ovino, PROVACUNO e INTEROVIC, junto con el Mercado Central de Carnes de Mercamadrid.
El objetivo ha sido que los niños conozcan los procesos de la cadena de valor de la carne desde una perspectiva educativa.
Como resultado, desde el mes de octubre, cerca de 1.500 niños y niñas de entre tercero y quinto de educación primaria de la Comunidad Madrid han recorrido los pasillos del Mercado Central de Carnes de Mercamadrid para conocer en mayor profundidad las diferentes etapas y profesiones ligadas a la producción de carne de vacuno, ovino y caprino, así como los valores vinculados a las mismas.
Como es habitual, la actividad se ha desarrollado en clave lúdico-educativa y, durante las más de dos horas de duración de cada sesión, los más pequeños se han convertido en ‘Detectives de la carne’ y han recorrido el Mercado acompañados de monitores especializados.
En las diferentes etapas de su visita han aprendido curiosidades acerca del proceso de transformación de la carne de la mano de los profesionales del Mercado, les han planteado sus dudas y han jugado a “Caminos y escaleras”, “Descubre la imagen” y “Autodefinido”.
Estos juegos les han brindado la oportunidad de familiarizarse con el proceso de la producción cárnica, ser conscientes de la conexión que hay entre el campo y la mesa, acercarse a la calidad nutricional de los productos cárnicos y de la importancia que tienen las personas que trabajan en la cadena de valor cárnica.
Con respecto al valor nutricional de la carne, han aprendido que la ingesta de proteína de origen animal es fundamental para su adecuado desarrollo y estado de salud, ya que, de la gran oferta de alimentos sanos, seguros y a un precio asequible disponible, la carne es la única que contiene aminoácidos esenciales para construir unos músculos fuertes, proporcionar energía para jugar y aprender y ayudar al cerebro a pensar mejor.
En su investigación también se les ha hecho partícipes del valor que tiene el trabajo humano que hay detrás de cada producto gracias a los profesionales que hacen posible que la carne de ovino, caprino y vacuno llegue a nuestras mesas y que sea segura y de la máxima calidad. Esto les ha permitido reflexionar sobre el valor de los alimentos y evitar el desperdicio alimentario y han comprendido la importancia que tiene el trabajo de los ganaderos.
Concretamente, han aprendido que los ganaderos no solo hacen una labor fundamental en el cuidado de los animales, sino que, gracias a su trabajo, es posible disponer de alimentos, mantener nuestros pueblos, prevenir incendios en el monte y ayudar a que muchas familias tengan trabajo, entre otras funciones.
Para Javier López, director de PROVACUNO, esta acción es “fundamental para acercar la realidad de la producción ganadero-cárnica a las escuelas y a niños que, en muchos casos proceden del mundo urbano, y están totalmente desvinculados del medio rural. El hecho de que los colegios sigan solicitando participar en esta actividad año tras año nos permite saber que ellos también la valoran muy positivamente”.
Entretanto, Tomás Rodriguez, director de INTEROVIC, ha señado que “en INTEROVIC creemos firmemente en la importancia de acercar a los más pequeños el valor que tiene la carne de cordero y cabrito. Queremos que conozcan cómo se crían y alimentan estos animales, el sistema de producción, el compromiso con el bienestar animal y, sobre todo, el papel esencial que desempeña el sector ovino y caprino en nuestro entorno rural. El pastoreo contribuye al mantenimiento de nuestros pueblos, al fomento de la biodiversidad y a la conservación de nuestras razas autóctonas. Ver cómo los niños se implican, preguntan y descubren todo lo que hay detrás de la carne de vacuno y ovino es, sin duda, una de las mayores satisfacciones de esta iniciativa”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.