PROVACUNO, la organización interprofesional de la carne de vacuno estará presente en la feria Salamaq23, feria del sector agropecuario y 34ª exposición internacional de ganado puro, que se celebra en el recinto ferial de Salamanca del 1 al 5 de septiembre. Se trata de un encuentro en el que se ensalzará la importancia de la ganadería en la sociedad y que servirá de punto de encuentro del sector primario de nuestro país.
PROVACUNO dispondrá de un stand en el Pabellón Central, concretamente el número 149, donde quiere demostrar un año más su compromiso con todos los profesionales del Vacuno de Carne, sector estratégico y clave para la economía, la sociedad y el medioambiente de nuestro país.
Desde hace más de 6 años, la interprofesional ha estado dedicada a labores de comunicación con el objetivo de defender y resaltar la relevancia de este sector y de la carne de vacuno en la economía española. Este sector es fundamental para la fijación de población en las áreas rurales, un propósito fundamental para contrarrestar el problema de despoblamiento que afecta a toda Europa.
En el ámbito de la investigación, PROVACUNO trabaja para seguir progresando en aspectos tan importantes como el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental. Asimismo, en el ámbito internacional, la interprofesional se esfuerza por aumentar las exportaciones de carne de vacuno por todo el mundo. Desde el inicio de su labor, PROVACUNO ha logrado la apertura de 7 nuevos mercados en terceros países y ha ayudado a incrementar un 32,52% las exportaciones.
La feria Salamaq se ha consolidado como un referente tanto en España como en Europa en el ámbito del vacuno de carne. Para Javier López, director de PROVACUNO, Salamaq es una cita ineludible: "Es un ejemplo fiel de lo que representa este sector: tecnificación, innovación, genética, alimentación, bienestar animal... En definitiva, una feria que exhibe los avances del sector impulsados por la dedicación y excelencia de los ganaderos y ganaderas de nuestro país y un punto de encuentro de todo el sector”.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.