· PROVACUNO acerca a los visitantes de FIGAN la realidad de un apocalíptico mundo sin carne de vacuno a través de una vaca holográfica y el documental Goodbye Cows.
· La interprofesional de la Carne de Vacuno participará en la 16ª edición de FIGAN donde mostrará la versatilidad de cortes y formas de cocinado de la carne de vacuno de la mano de la chef Ana Cristina Lahoz.
· Las mejores instantáneas de las tres ediciones del concurso de fotografía Objetivo Vacuno formarán parte de una exposición en FIGAN 2023.
27/03/2023
PROVACUNO vuelve una edición más a la feria internacional para la producción animal FIGAN del 28 al 31 de marzo en el pabellón 6 stand C-D 31-36, como punto de encuentro del sector del Vacuno de Carne. Durante la celebración de la feria, el equipo de la interprofesional recibirá a autoridades, ganaderos, industriales, resto de agentes de la cadena, e interesados en el sector para mostrar los trabajos realizados y en proceso de lanzamiento, así como los retos y medidas que se están realizando para el sector del Vacuno de Carne.
La interprofesional en colaboración con la feria, habilitará un espacio en el pabellón 7 stand A 01-02 de FIGAN, para colocar un holograma de una vaca que reivindica qué pasaría cuando, allá por el 2036, ésta sería la única de su especie en ese hipotético mundo sin ganadería, como escenifica Goodbye Cows. De casi una hora de duración, el documental mezcla distintos testimonios que analizan desde un punto de vista medioambiental, social, nutricional y económico las consecuencias que tendría la desaparición de la ganadería de vacuno de carne, a la vez que introduce y entremezcla distintas piezas de ficción para escenificar cómo sería el caos en ese mundo de 2036. El documental también desvela el interés de los fondos de inversión en alimentar el movimiento “anticarne”.
La interprofesional PROVACUNO contará durante todos los días de la feria con la prestigiosa chef Ana Cristina Lahoz que realizará diferentes preparaciones con carne de Vacuno para mostrar la versatilidad de cortes y diferentes formas de cocinado que tiene este producto de calidad, sabor y terneza inigualable.
Otra novedad que la interprofesional lleva a FIGAN es una exposición de los ganadores de las tres ediciones del concurso de fotografía ‘Objetivo Vacuno’. La muestra se realizará en el pabellón 5 de FIGAN tras más de 5.000 obras recibidas. Con este trabajo, PROVACUNO trata de dar continuidad al proyecto que nació con la intención de dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.
PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, se suma un año más al impulso del deporte base y los valores del compañerismo apoyando el Torneo de Tots Sants de Rugby, organizado por el BUC (Barcelona Universitari Club), el club de rugby más antiguo de Barcelona y referente en todas las modalidades de este deporte, desde las categorías de formación hasta el rugby inclusivo y en silla de ruedas.
El torneo, que este año celebra su cuarta edición, reunirá durante los días 1 y 2 de noviembre a equipos procedentes de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Baleares y Francia, con la participación destacada de los jóvenes talentos de la escuela del Castres Olympique, uno de los clubes históricos del rugby francés.