Provacuno
FOTO

La carne de vacuno española asciende al 'top ten' de exportadores en Japón tras 3 años desde su apertura

7 mar.. 2024
Compartir
FOTO

PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha participado activamente en la edición número 49 de FOODEX JAPÓN, la principal feria agroalimentaria de Japón, que finaliza hoy, 8 de marzo, en Tokio y que durante cuatro días a reunido a los principales operadores del sudeste asiático. Esta feria, reconocida como el epicentro de los eventos agroalimentarios en Japón ha sido un escenario crucial para la presencia y promoción de la carne de vacuno española en el mercado nipón.

Con la participación de cerca de 2.500 compañías provenientes de más de 70 países, y una asistencia de casi 100.000 visitantes profesionales, FOODEX JAPÓN sigue siendo un evento vital para las exportaciones españolas. España, que obtuvo la autorización para exportar carne de vacuno procedentes de animales mayores de 30 meses y productos elaborados a Japón en 2020, ha mantenido una trayectoria ascendente en este mercado, alcanzando cifras cercanas a las 2.100 toneladas anuales, consolidándose así como uno de los principales proveedores extranjeros de carne de vacuno en el país asiático.

 Javier López, director de PROVACUNO, destaca la importancia cualitativa y el valor económico de las exportaciones de carne de vacuno de España a Japón. Con una demanda de vacuno cercana a las 700.000 toneladas al año, “el mercado japonés busca productos de máxima calidad, donde la carne de vacuno española se ha posicionado como una opción premium preferida por los consumidores japoneses informados”. Actualmente, y después de 3 años de exportaciones a Japón, España se ha convertido en el 10º proveedor japonés de carne de vacuno para Japón y el 2º de la UE, con un valor de casi 14 millones de € anuales.

Con anterioridad a la celebración de la Feria, PROVACUNO organizó un encuentro empresarial entre compradores japoneses y empresas españolas, facilitando así un espacio de networking donde se pudo destacar en detalle la calidad de la carne de vacuno española. Este evento contó con la participación del ministro consejero de la Embajada de España en Japón, Don Miguel Gómez de Aranda, y permitió evaluar el interés del mercado japonés por los productos cárnicos españoles.

Durante el encuentro y la feria, se presentaron las características distintivas de la carne de vacuno española, haciendo hincapié en el cumplimiento del riguroso Modelo de Producción Europeo y español. Este modelo garantiza los más altos estándares en bienestar animal, sostenibilidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y calidad, entre otros aspectos. Además, se proporcionó información detallada sobre el sistema de alimentación de los animales, basado en cereales y oleaginosas de alta calidad, y se destacó la ausencia de promotores hormonales, antibióticos y sustancias no autorizadas en el proceso de producción.

Como punto culminante de las actividades, el reconocido chef español Juanlu Fernández, galardonado con una estrella Michelin, elaboró recetas exclusivas con carne de vacuno de España, demostrando la versatilidad y calidad de nuestros productos en la cocina internacional.

Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, en el marco del Plan What Wonderful European Beef/Beef from Spain, que promueve los productos europeos de calidad en los mercados internacionales.

Noticias relacionadas

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) y la Real Academia de Gastronomía se unen en un proyecto conjunto de sensibilización gastronómica con un objetivo claro: promover el conocimiento y consumo responsable de carne de vacuno mediante la recuperación de cortes tradicionalmente olvidados.

Bajo el título “Sabores ocultos del vacuno: redescubriendo cortes olvidados”, la campaña propone un viaje audiovisual a través de seis cortes de vacuno poco conocidos, con un enfoque divulgativo, accesible y culinario.

Cada pieza audiovisual cuenta con dos protagonistas esenciales: por un lado, el carnicero que, como prescriptor de confianza, explica las características y posibilidades de cada corte; por otro, la cocinera que lo transforma en un plato fácil y sabroso. Para ello, hemos contado con la colaboración del carnicero Tinín Gómez, de la Carnicería Hermanos Gómez (Arévalo, Segovia), y de Beatriz Garaizabal, cocinera, divulgadora y profesora de Mom Culinary.

La música, el verano y la mejor gastronomía se dan cita un año más en Mad Cool, el festival que convierte Madrid en el epicentro cultural del mes de julio. Entre los grandes protagonistas de esta edición, que se celebra del 10 al 13 de julio, estará Fans del Vacuno con una propuesta tan sabrosa como icónica: el pepito de ternera.

Este 2025, Mad Cool vuelve a reunir a algunos de los nombres más destacados del panorama musical nacional e internacional. Muse, Nine Inch Nails, Arde Bogotá, Alanis Morissette, Olivia Rodrigo o Justice junto a muchos otros artistas y una cuidada selección de bandas emergentes y propuestas innovadoras, convertirán el recinto en una auténtica fiesta donde miles de personas de todo el mundo disfrutarán de sus músicos favoritos.

Durante los intensos días de diversión, lo mejor será recargar energías con una carne de vacuno sabrosa y nutritiva en una versión más rockera y fresca del clásico pepito de ternera, preparado al momento en el foodtruck gigante de Fans del Vacuno que PROVACUNO instalará en la zona de restauración del festival.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp