PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha participado activamente en la edición número 49 de FOODEX JAPÓN, la principal feria agroalimentaria de Japón, que finaliza hoy, 8 de marzo, en Tokio y que durante cuatro días a reunido a los principales operadores del sudeste asiático. Esta feria, reconocida como el epicentro de los eventos agroalimentarios en Japón ha sido un escenario crucial para la presencia y promoción de la carne de vacuno española en el mercado nipón.
Con la participación de cerca de 2.500 compañías provenientes de más de 70 países, y una asistencia de casi 100.000 visitantes profesionales, FOODEX JAPÓN sigue siendo un evento vital para las exportaciones españolas. España, que obtuvo la autorización para exportar carne de vacuno procedentes de animales mayores de 30 meses y productos elaborados a Japón en 2020, ha mantenido una trayectoria ascendente en este mercado, alcanzando cifras cercanas a las 2.100 toneladas anuales, consolidándose así como uno de los principales proveedores extranjeros de carne de vacuno en el país asiático.
Javier López, director de PROVACUNO, destaca la importancia cualitativa y el valor económico de las exportaciones de carne de vacuno de España a Japón. Con una demanda de vacuno cercana a las 700.000 toneladas al año, “el mercado japonés busca productos de máxima calidad, donde la carne de vacuno española se ha posicionado como una opción premium preferida por los consumidores japoneses informados”. Actualmente, y después de 3 años de exportaciones a Japón, España se ha convertido en el 10º proveedor japonés de carne de vacuno para Japón y el 2º de la UE, con un valor de casi 14 millones de € anuales.
Con anterioridad a la celebración de la Feria, PROVACUNO organizó un encuentro empresarial entre compradores japoneses y empresas españolas, facilitando así un espacio de networking donde se pudo destacar en detalle la calidad de la carne de vacuno española. Este evento contó con la participación del ministro consejero de la Embajada de España en Japón, Don Miguel Gómez de Aranda, y permitió evaluar el interés del mercado japonés por los productos cárnicos españoles.
Durante el encuentro y la feria, se presentaron las características distintivas de la carne de vacuno española, haciendo hincapié en el cumplimiento del riguroso Modelo de Producción Europeo y español. Este modelo garantiza los más altos estándares en bienestar animal, sostenibilidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y calidad, entre otros aspectos. Además, se proporcionó información detallada sobre el sistema de alimentación de los animales, basado en cereales y oleaginosas de alta calidad, y se destacó la ausencia de promotores hormonales, antibióticos y sustancias no autorizadas en el proceso de producción.
Como punto culminante de las actividades, el reconocido chef español Juanlu Fernández, galardonado con una estrella Michelin, elaboró recetas exclusivas con carne de vacuno de España, demostrando la versatilidad y calidad de nuestros productos en la cocina internacional.
Esta iniciativa ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Unión Europea, en el marco del Plan What Wonderful European Beef/Beef from Spain, que promueve los productos europeos de calidad en los mercados internacionales.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, Provacuno, es una de las grandes protagonistas de Salamaq25, la feria del sector agropecuario y gran punto de encuentro de la ganadería de toda España, que se celebra en el Recinto Ferial de Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Este año, Provacuno, dentro de las actividades que realiza, aprovecha su presencia para ofrecer información sobre la nueva campaña “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”. Cofinanciada por la Unión Europea y liderada por Provacuno (España) y Apaq-W (Bélgica), se trata de un plan de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer la sostenibilidad del sector del vacuno de carne europeo haciendo especial foco en cómo contribuir a la disminución de las emisiones y a la prevención de la degradación y mejora del suelo.
La sexta edición de ‘Objetivo Vacuno’, el certamen de fotografía organizado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, está en marcha.
El plazo de presentación de creatividades para las tres categorías de este concurso que pretende dar visibilidad al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, así como al medio rural y a la propia carne de vacuno, seguirá abierto hasta el 15 de septiembre. Desde la organización destacan la gran acogida que está cosechando hasta el momento esta nueva edición.
‘Objetivo Vacuno’ vuelve a incluir en esta edición tres categorías con premios de entre 500 y 100 euros para los mejores trabajos.