PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha llevado a cabo a finales de abril dos semanas de intensa actividad promocional en Filipinas para afianzar el posicionamiento creciente de nuestra carne de vacuno en este país. La participación en la feria WOFEX Visayas, que ha tenido lugar en la ciudad de Cebú del 24 al 26 de abril, se ha completado con la celebración de dos encuentros con compradores filipinos, los días 23 y 29, en Cebú y Manila, respectivamente.
La presencia en Cebú ha tenido como objetivo la introducción de nuestra carne de vacuno en una zona geográfica en plena expansión de valor, con implantación de una estructura hostelera en fuerte desarrollo y con un incremento notable de la actividad comercial. La acción promocional ha estado dirigida a grupos de importadores y distribución, así como a las cadenas hoteleras implantadas y al resto del canal Horeca.
WOFEX Visayas se ha convertido en la principal feria del sur de Filipinas, atrayendo a los principales agentes de esta zona y de países de influencia. La creciente evolución de este salón va acorde al crecimiento comercial del sur de Filipinas en los últimos años.
El evento de Manila, que tuvo lugar el 29 de abril, se celebró en la Residencia del Embajador de España en Filipinas, Miguel Utray Delgado, y convocó a los principales grupos importadores filipinos.
En estas actividades se ha presentado la carne de vacuno española destacando las características que hacen de este un producto único, de excelente sabor, con una jugosidad y una terneza extraordinarias. Se ofrecieron degustaciones de la mano de un reconocido chef español, Kisko García (Restaurante Choco de Córdoba), galardonado con una estrella Michelin.
Desde que se abrió comercialmente para la carne de vacuno española en 2021, Filipinas se ha convertido en un destino principal para nuestro sector, siendo el quinto destino en terceros países de la carne de vacuno española. En este periodo, España ha pasado a ser el principal proveedor para Filipinas de carne de vacuno de entre los países de la Unión Europa, superando este año las 2.500 toneladas.
En palabras de Javier López, la necesidad de carne de vacuno en Filipinas crece año a año y el posicionamiento de nuestra carne de vacuno atiende, de manera creciente, la demanda del consumidor filipino de una carne que cumple con el exigente modelo de producción europeo y con unos parámetros de calidad adaptados a sus gustos.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.