La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, PROVACUNO, está presente en la 50ª Edición de la Feria FOODEX Japón que se celebra desde ayer día 11 y hasta el viernes 14 de marzo en el Centro Internacional de Exposiciones de Tokio (Tokyo Big Sight).
Con una superficie que supera los 85.000 metros cuadrados, FOODEX Japón es la feria de alimentación más importante de las que se celebran en este país, y un núcleo de atracción de agentes de la cadena comercial de todo Asia. En su última edición, que tuvo lugar el año pasado y en la que también estuvo presente PROVACUNO, se presentaron más de 3.000 marcas comerciales que procedían de más de 70 países. A lo largo de su historia, la feria ha congregado ya más de 80.000 expositores y más de 4 millones de visitantes.
Desde la apertura de su mercado en 2020, Japón se ha convertido en uno de los principales destinos de nuestras carnes en terceros países. El consumidor japonés demanda carne premium, tierna, jugosa, de sabor delicado y con bajo contenido en grasa, ideal para una dieta healthy, muy de moda en la sociedad nipona.
Javier López, director de PROVACUNO, señala que en 2024 se exportó desde España, una cifra récord cercana a las 2.000 toneladas, con preferencia de carnes y cortes de la máxima calidad. “Se trata de un país que importa volúmenes cercanos al millón de toneladas al año y sus principales proveedores son países que producen carnes de alta calidad, como es nuestro caso. En la actualidad, España cuenta con más de 50 establecimientos autorizados para exportar a Japón”, concluye.
En los últimos años, el consumo de carne de vacuno en Japón ha crecido hasta alcanzar los 7,5 kg de carne por habitante y año. Además, el interés de los japoneses por los hábitos y la cultura europea/occidental y el auge de las dietas healthy favorecen el consumo de alimentos bajos en grasa.
España se ha convertido en el tercer mayor exportador de carne de vacuno de la Unión Europea con destino Japón y en el décimo exportador mundial, copando el 7% de la importación nipona de la UE.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.