Este mes de junio, la carne de vacuno será protagonista del “tercer tiempo” en dos de las citas más destacadas del deporte femenino nacional: el Campeonato de España Mamis de Hockey, que se celebrará en Madrid del 13 al 15 de junio, y el Campeonato de España GPS 7s de Rugby, que tendrá lugar en Valencia los días 14 y 15 de junio. En ambos eventos, Fans del Vacuno ofrecerá carne de vacuno a todas las jugadoras participantes, destacando su papel como alimento esencial para la salud y el rendimiento físico de la mujer en todas las etapas de la vida.
Ambas competiciones reúnen a mujeres deportistas activas, comprometidas con su bienestar físico y emocional, que hacen del deporte una parte importante de su día a día. El campeonato de hockey contará con la participación de jugadoras mayores de 35 años, distribuidas en 25 equipos de toda España, y en la que se espera una gran afluencia de público. Mientras, el torneo de rugby reunirá a algunos de los mejores clubes femeninos del país, en un formato que fomenta la inclusión, la visibilidad del deporte femenino y los hábitos de vida saludables.
Con este patrocinio, Fans del Vacuno refuerza su compromiso con la mujer activa, ofreciendo un alimento rico en proteínas, hierro y otros nutrientes clave, especialmente importantes en etapas como la maternidad, la madurez o la práctica deportiva regular. Una forma de recuperar fuerzas y celebrar, en comunidad, los valores del deporte.
La carne de vacuno es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, hierro de fácil absorción y vitaminas del grupo B, nutrientes esenciales para la salud de la mujer en todas sus etapas. Ayuda a mantener la masa muscular, prevenir la fatiga y cuidar el sistema inmunitario, siendo especialmente beneficiosa en momentos de alta demanda física o cambios hormonales como el embarazo, la menstruación o la menopausia.
“Queremos que el tercer tiempo sea un momento para compartir, pero también una oportunidad para cuidar de quienes hacen posible estos campeonatos: mujeres que inspiran con su esfuerzo, vitalidad y compromiso con la salud”, afirman desde Provacuno.
Más de 600 personas han asistido de manera presencial y online al I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, organizado el 12 de noviembre en Bruselas por Provacuno y APAQ-W en el marco del programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), cuyo objetivo es informar a ciudadanos y profesionales sobre el compromiso del sector con una sostenibilidad integral que abarca dimensión económica, social y ambiental. Un encuentro de carácter internacional, el primero de estas características que se celebra en suelo europeo, en el que expertos del sector han analizado los retos y oportunidades del vacuno de carne en materia de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Para Javier López, director de Provacuno: “Este simposio muestra el esfuerzo que desde el sector del vacuno de carne europeo estamos haciendo por avanzar hacia una producción ganadera alineada con objetivos de la Unión Europea, como son la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible, pero también un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la propia ciudadanía”.
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, PROVACUNO, junto con la Comunidad de Madrid, ponen en marcha este mes de noviembre, una campaña divulgativa sobre la carne de vacuno. Estas jornadas informativas, dirigidas a alumnos de entre 8 y 11 años, se van a impartir en diferentes colegios de la región y contarán como prescriptores con reconocidos chefs de esta comunidad autónoma como Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Carretero y Fernando del Cerro. La primera jornada, celebrada hoy en el colegio Madre de Dios, de Madrid, ha contado con la colaboración del chef Estrella Michelin Javier Aranda.
Durante las jornadas, los cocineros exponen las características de nuestra carne de vacuno, la versatilidad de este producto en la cocina tradicional y de vanguardia, finalizando el acto con la degustación de un pepito de ternera de la IGP de la Sierra de Guadarrama, acompañado de alguno de los productos de calidad de la Comunidad de Madrid como aceite de oliva de la DOP Aceite de Madrid, pan u hortalizas de Aranjuez o Villa del Prado, entre otros.