Provacuno
foto

PROVACUNO lanza la campaña de promoción de la carne de vacuno  'It's time for UE beef'

25 abr.. 2024
Compartir
foto

PROVACUNO, en colaboración con la Unión Europea, inicia el programa “It's Time for UE Beef. Beef from Spain” para promover la carne de vacuno europea en Filipinas, Japón y Singapur durante tres años, destacando sus cualidades excepcionales y únicas.

Durante la campaña, se ejecutarán una serie de acciones estratégicas para promover la carne de vacuno. Estas incluirán actividades de relaciones públicas y comunicados de prensa, así como una sólida presencia en web y redes sociales, con un enfoque particular en Instagram y Facebook. Además, se producirán videorecetas atractivas para el público objetivo y se implementarán campañas publicitarias online para maximizar el alcance. El material audiovisual jugará un papel importante, incluyendo videos promocionales, y se planificarán eventos especiales como ferias, showrooms y masterclass en escuelas, con la participación de influencers en redes sociales. Además, se realizarán visitas a centros de producción, puntos de venta y misiones inversas para fortalecer la conexión con los consumidores y socios comerciales.

En esta primera incursión en el mercado de Singapur, se han organizado varios eventos relacionados con la Feria Food&Beverages de Singapur, que se llevarán a cabo del 23 al 26 de abril. La interprofesional estará presente con un stand institucional y con un encuentro con los principales importadores de Singapur, con la participación de la embajadora de España en Singapur, Doña Mercedes Alonso Frayle, junto con el consejero Económico y Comercial, Don Antonio García Rebollar y la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dª Olga Baniandrés.

Además, se aprovechará la visita a Singapur para reunirse con prescriptores, influencers y otros actores del mercado, con el objetivo de difundir el mensaje de una carne natural que cumple con las exigencias del sistema de producción más riguroso del mundo (el Modelo de Producción Europeo), garantizando así la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la protección del medio ambiente, la trazabilidad del proceso y la calidad del producto.

El mensaje resalta las características únicas de esta carne de vacuno, obtenida de animales alimentados con cereales y oleaginosas de alta calidad y de corta edad, lo que nos da un producto tierno y con excelente sabor, muy apreciado por los consumidores que valoran la calidad.

En cuanto al mercado de Singapur, se destaca su alto poder adquisitivo, una población mayoritariamente joven y un consumo elevado de carne (más de 7 kg por habitante al año), lo que lo convierte en uno de los principales consumidores de carne del mundo. Siendo un país sin producción propia de carne de vacuno, importa grandes cantidades, alrededor de 50.000 toneladas al año, por un valor de más de 335 millones de euros, convirtiéndose en un importante centro de distribución de alimentos en el sudeste asiático.

Tanto Europa como España son reconocidos en Singapur por su calidad y excelencia, situando a los productos europeos y españoles en la cima de los productos gourmet. La demanda en este mercado se centra en la calidad, un aspecto en el que la producción europea busca establecerse de forma sólida y progresiva. España obtuvo la autorización para exportar carne de vacuno a Singapur en 2019, y actualmente cuenta con 13 establecimientos autorizados para exportar.

La Unión Europea en su conjunto está exportando actualmente más de 2 millones de euros de carne de vacuno, con España superando los 450.000 euros en 2022, lo que corresponde a 80 toneladas.

Para descargar el video pincha en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1s-lWFc28bl7XwXDpKH3O-HR02nb2lIXe/view?usp=drive_link

foto

Noticias relacionadas

Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.

‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.

Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.

La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.

Oficinas
Avenida Pío XII, Nº 6 - 3ª planta
28016 - Madrid
Tfnos. 91 71 291 25 | 696 32 65 62
Email: info@provacuno.es
Contactar por Whatsapp