PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, continúa consolidando su posición como referente del sector del vacuno de carne, esta vez con su destacada participación en la feria Salamaq 2024. Este evento, que tendrá lugar del 5 al 9 de septiembre es uno de los más importantes en el calendario agropecuario nacional, se convierte en un escaparate idóneo para que PROVACUNO muestre el trabajo que realiza en el ámbito de la innovación, la sostenibilidad medio ambiental, la comunicación y la internacionalización del sector de la carne de vacuno.
La presencia de PROVACUNO en Salamaq subraya su papel fundamental en la defensa de los intereses de los ganaderos, industriales y carniceros de carne de vacuno de España. Durante la feria, la organización se centrará en dar a conocer sus iniciativas clave, como las campañas de promoción nacional e internacional que buscan realzar la calidad y sostenibilidad de la carne de vacuno española, tanto en mercados consolidados como emergentes.
Además, PROVACUNO aprovechará su participación en Salamaq para fortalecer su diálogo con los distintos actores del sector, desde ganaderos hasta empresas del sector, pasando por medios de comunicación. De esta manera, reafirma su rol como punto de encuentro y unión entre todos los eslabones de la cadena de valor de la carne de vacuno, trabajando para mostrar la realidad de un sector y un producto tan beneficioso como es la carne de vacuno.
La feria Salamaq 2024 es una oportunidad para PROVACUNO donde informará de los futuros proyectos que la interprofesional va a lanzar, así como para explicar los últimos trabajos realizados durante todo este año, donde sigue apostando por proyectos que impulsen al vacuno de carne español.
En resumen, la participación de PROVACUNO en Salamaq 2024 representa un paso más en su misión de promover y proteger el sector de la carne de vacuno, asegurando su proyección tanto a nivel nacional como internacional, y destacando el trabajo conjunto que realiza con todos los agentes implicados en la cadena de producción.
Antonio Aragón Renuncio, con ‘Familia’; Ana Muñoz Amaro, con ‘Sangre, brasa y mesa: el lenguaje del humo’, y Vanesa de Ruz Iglesias, con ‘Decisiones’ han sido seleccionados como vencedores de la sexta edición del certamen fotográfico ‘Objetivo Vacuno’, impulsado por PROVACUNO, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, en las categorías ‘Ganadería, industria y medio rural’, ‘Consumo de carne de vacuno y ocio’ y ‘Memes’, respectivamente.
‘Objetivo Vacuno’ pretende dar visibilidad tanto al trabajo diario de los ganaderos, industriales y comercializadores del sector, como al medio rural y a la propia carne de vacuno, protagonista de nuestra gastronomía y presente en las mesas de millones de personas en todo el mundo.
Más de 80 personas, en su mayor parte estudiantes universitarios de carreras como Veterinaria, Ingeniería Agronómica, Nutrición o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, participaron ayer la jornada de presentación del Campus Provacuno, una iniciativa impulsada por la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno (Provacuno) con el apoyo de la Fundación Vet+i, dirigida a estudiantes universitarios interesados en el sector vacuno de carne.
La bienvenida corrió a cargo de María Jaureguízar, directora Gerente de Vet+i, quien también moderó el resto de la jornada. A continuación, Javier López, director de PROVACUNO inauguró la jornada poniendo en valor el papel de los jóvenes en el futuro del vacuno de carne, así como la labor que se desarrolla desde Provacuno para impulsar el relevo generacional y la innovación, como esta iniciativa del Campus, nexo de unión entre universitarios y entidades del sector.